Corantioquia sufrió falla en sus plataformas tecnológicas: “Estamos llevando a cabo todas las investigaciones”
- Colombia
- mayo 7, 2025
- No Comment
- 2
La corporación ambiental Corantioquia avanza en las investigaciones para determinar el origen de la falla que se ha presentado en los últimos días en sus plataformas tecnológicas y que han afectado la prestación normal de algunos de sus servicios.
Desde la entidad informaron que dicha falla se presentó en los servidores físicos y virtuales, por lo cual se tuvo que implementar de inmediato un plan de contingencia y recuperación ante desastres en el que su equipo tecnológico ha venido trabajando sin pausa, para restablecer cuanto antes la operatividad en la sede central y en las oficinas territoriales.
Le puede interesar: Corantioquia entregó las primeras “licencias ambientales globales” de 2025 en el Nordeste antioqueño
Édgar Osorio Londoño, director (e) de Corantioquia, explicó que con lo que han avanzado hasta el momento lograron una restauración del 70% del sistema y que esperan estar con los servicios activos por completo en estos próximos días. “No se vieron afectados temas sensibles como la pérdida de datos importantes para la corporación, hoy podemos garantizar a todos nuestros usuarios que la información de la corporación sigue intacta”, sostuvo el funcionario.
Son en total 10 procesos los que se han terminado de restablecer hasta el momento, según lo informado por la corporación autónoma, entre los que están la página web; el controlador de dominio primario, DNS, DHCP, DA, NPS y Sophos Autentication; el controlador de dominio secundario, DNS, DHCP y DA; el Sistema de Gestión Documental e-Sirena; el envío de correos masivos Sirena; la facturación y cartera; el aplicativo misional Sirena; la facturación electrónica; el Sistema de Información Financiero y Administrativo Safix y aplicativo PGAR; y el aplicativo Laboratori.
Además puede leer: Indignante: extranjeros intentaron sacar a 6 bebés simios ocultos en sus partes íntimas desde el aeropuerto de Rionegro
Justamente, una de las prioridades que han tenido en este proceso es garantizar el funcionamiento de plataformas que garantizan frentes esenciales como la facturación. El director encargado sostuvo que el proceso de facturación por concepto de Tasa Retributiva no se vio afectado por las fallas, por lo cual pudieron cumplir de forma oportuna y dentro de los plazos establecidos por la ley.
Mientras avanzan en las investigaciones para esclarecer por qué ocurrió esta falla masiva, desde la entidad señalaron que también tomaron medidas para evitar que estas se vuelvan a presentar y que habilitaron una mesa de trabajo conformada por expertos que se está reuniendo dos veces al día, al inicio y al final de la jornada, para informar sobre los avances y el estado actualizado de los servicios.
“Agradecemos profundamente la comprensión de la ciudadanía ante estos inconvenientes ajenos a nuestra voluntad y reiteramos nuestro compromiso de seguir trabajando arduamente para ofrecer un servicio eficiente y de calidad en pro del medio ambiente y los recursos naturales de nuestra jurisdicción. Mantendremos informados a nuestros usuarios sobre cualquier novedad a través de nuestros canales oficiales”, señalaron desde la corporación en un comunicado oficial.
Siga leyendo: ¿Cómo y qué hacer para prevenir los efectos de los aguaceros en Medellín?