¿Dónde estarían las bases de espionaje chinas en Cuba y qué se sabe de ellas?

¿Dónde estarían las bases de espionaje chinas en Cuba y qué se sabe de ellas?

  • Cuba
  • mayo 7, 2025
  • No Comment
  • 4

MADRID, España.- Nuevas imágenes satelitales publicadas por expertos en inteligencia de Estados Unidos han confirmado la expansión de al menos cuatro instalaciones militares en Cuba presuntamente vinculadas a operaciones de espionaje electrónico dirigidas por China.

La revelación, difundida por el congresista cubanoamericano Carlos Giménez, ha vuelto a encender las alarmas en Washington sobre la influencia de potencias aliadas al régimen cubano a escasos 150 kilómetros del estado de Florida.

“Cuba está a solo 90 millas de distancia y ahora está construyendo bases espías de la China comunista (…). No podemos permitir esta afrenta a la seguridad nacional de EE.UU. en nuestra puerta”, expresó el legislador republicano en la red social X.

Bejucal, Wajay, Calabazar y El Salao: los cuatro puntos señalados

Informes elaborados por el Centro para Estudios Estratégicos e Internacionales (CSIS, por sus siglas en inglés), identifican cuatro bases con alta probabilidad de estar al servicio de actividades de inteligencia chinas. Estas se encuentran en Bejucal, Calabazar y Wajay —las tres cercanas a La Habana—, y en El Salao, una instalación en Santiago de Cuba.

Las estructuras detectadas presentan características típicas de centros de vigilancia electrónica, como antenas parabólicas, estaciones de escucha, centros de monitoreo y dispositivos de seguridad perimetral. Según el CSIS, estas bases estarían equipadas para operaciones de inteligencia de señales (SIGINT).

Ya en julio pasado, el CSIS había destacado que el crecimiento de los equipos de monitoreo espacial en sitios como Bejucal y Calabazar era notable dado que Cuba carece de satélites propios o programa espacial.

Evolución y capacidades de las bases identificadas

  • Bejucal (Mayabeque): Considerada la instalación más significativa por su peso histórico —fue clave durante la crisis de los misiles de 1962—, Bejucal continúa siendo un eje central en la red de inteligencia de señales en Cuba. Imágenes satelitales de marzo de 2024 ya confirmaban su actividad continua, y las más recientes, del 16 de abril de 2025, evidencian avances notables. En la sección norte del complejo se han retirado seis antenas de poste y se está construyendo un gran sistema de antenas circulares CDAA (Circularly Disposed Antenna Array). Este tipo de instalación se emplea para la radiogoniometría de alta frecuencia, capaz de localizar señales de radio emitidas desde distancias que oscilan entre 4.800 y 12.800 kilómetros. La implementación de un CDAA en Bejucal sugiere una capacidad ampliada para el rastreo de comunicaciones, así como para el monitoreo aéreo y marítimo en el entorno geográfico de Estados Unidos.
    • Wajay (La Habana): Este complejo ha crecido de manera constante durante las últimas dos décadas. De contar con una sola antena y algunas construcciones menores en 2002, ha evolucionado hacia una infraestructura robusta que actualmente alberga al menos 12 antenas de diferentes tamaños y orientaciones. Además, dispone de edificios operativos, un pequeño parque solar y sistemas de seguridad física como cercas perimetrales y dos puestos de guardia. Todo apunta a que se trata de una instalación destinada a funciones militares o de vigilancia altamente especializada.
    bases de esionaje
    • Calabazar (Boyeros, La Habana): También sometida a ampliaciones y mejoras recientes, la base de Calabazar destaca por la presencia de una granja solar considerablemente extensa, lo que sugiere un interés en garantizar autonomía energética. En el terreno asegurado se han identificado más de una docena de antenas parabólicas y al menos dos conjuntos de antenas de poste. Tal como ocurre con instalaciones de inteligencia avanzada, la configuración del equipo —su número, disposición y orientación— ha variado con el tiempo, probablemente en función de los cambios en las misiones asignadas.
    • El Salao (Santiago de Cuba): Se trata de la instalación más reciente en ser identificada públicamente, ubicada en el oriente cubano. El CSIS la incluyó por primera vez en su análisis en 2024, tras detectar imágenes satelitales de un CDAA en fase de construcción. No obstante, fotos actualizadas al 18 de abril de 2025 muestran que la actividad en el sitio ha disminuido significativamente. Si bien se observan algunos avances menores, como la colocación de techos en edificios auxiliares, el progreso general parece haberse estancado. Pese a ello, su localización estratégica cerca de la Base Naval de Guantánamo sigue siendo motivo de preocupación para analistas de seguridad.

    Las nuevas revelaciones llegan casi un año después de que el Wall Street Journal informara sobre presuntas negociaciones entre China y Cuba para instalar una base de espionaje y un centro de entrenamiento militar conjunto.

    Los analistas del CSIS sostienen que las nuevas infraestructuras forman parte de una estrategia global de Pekín para extender su red de inteligencia en regiones cercanas a infraestructuras clave de Estados Unidos.

    La creciente presencia de delegaciones militares chinas en Cuba, incluidas visitas de altos funcionarios, incrementa las sospechas de una alianza estratégica entre Pekín y La Habana.

    Related post

    Mil millones rusos: Cuba se endeuda mientras el régimen vende soberanía al Kremlin

    Mil millones rusos: Cuba se endeuda mientras el régimen…

    El viceprimer ministro ruso, Dmitri Chernishenko, anunció que empresarios rusos invertirán más de mil millones de dólares en Cuba, priorizando sectores…
    En vivo | Uribe declara por cuarto día en el juicio en su contra por soborno a testigos

    En vivo | Uribe declara por cuarto día en…

    El expresidente Álvaro Uribe completó 20 horas de declaraciones en los juzgados de Paloquemao de Bogotá y todavía no termina de…
    Quién es Freddy Castellanos, el hombre señalado de abusar sexualmente de varios niños en hogar infantil del ICBF en Bogotá

    Quién es Freddy Castellanos, el hombre señalado de abusar…

    Pico y Placa Medellín Pico y Placa Medellín Pico y Placa Medellín Pico y Placa Medellín Pico y Placa Medellín Pico…