Liberan a preso político que lanzó octavillas en una calle de La Habana

Liberan a preso político que lanzó octavillas en una calle de La Habana

  • Cuba
  • mayo 6, 2025
  • No Comment
  • 6

LA HABANA, Cuba. – El preso político Alien Tijerino Castro, encarcelado por lanzar cientos de octavillas con frases de José Martí y Antonio Maceo en una calle de Centro Habana, fue liberado el pasado 18 de abril tras cumplir su condena en el centro penitenciario abierto La Lima. 

Tijerino Castro, quien estuvo privado de libertad durante tres años y 10 meses por el delito de “propaganda enemiga de carácter continuado”, confesó a CubaNet que vivió momentos “muy duros” en el cuartel general de la Seguridad del Estado, Villa Marista, en la cárcel Combinado del Este e incluso en los campamentos de trabajo correccional Zona Cero y La Lima. 

“Viví momentos en prisión en los que te quieres suicidar, en los que sientes que estás abandonado, que nadie te quiere, que estás solo, ya sea por cosas que te pasan o por cosas que ellos te llevan a pensar”, dijo el activista, que fue sancionado en 2022 junto al periodista Lázaro Yuri Valle Roca.

“Ya el modelo de tortura de ellos cambió: no te quitan un dedo, no te arrancan una uña, no te dan un golpe; ahora te torturan con tu familia, con tus hijos, con tu dignidad, con actos de repudio que te hacen”, apuntó.

El régimen negó a Tijerino Castro la libertad condicional durante el tiempo en que estuvo encarcelado. En ese periodo, según cuenta, perdió dos seres queridos ―sus dos abuelos― y no pudo estar cerca de sus hijos.

“Tampoco tuve el apoyo de mis familiares en todo ese tiempo; los vine a ver casi al final. Me sentí solo física y mentalmente y, encima de eso, tuve que soportar la presión de los comunistas para hacerte cambiar de opinión ofreciéndote tratos y alguna comodidad dentro de la prisión”, aseguró.

Condiciones en Villa Marista y el Combinado del Este

Tijerino Castro asegura que la comida en Villa Marista era “un poco aceptable, pero escasa”. “A las 6:00 de la mañana te dan un pan, un vaso de refresco o un chocolate caliente, que siempre estaba invertido: cuando hacía frío te daban el refresco y cuando hacía calor el chocolate caliente”, dijo.

“A las 11:30 de la mañana, el almuerzo, y a las 4:30 de la tarde, la comida. No tienes más alimentación hasta el otro día el desayuno”, agregó.

Relató también que ingería cuatro vasos de agua antes de llegar a la comida y otros cuatro vasos más después, “para sentir que estaba lleno”. “Es algo nefasto. Si no lo vivo, no lo creo”, confesó.

Mientras tanto, en el Combinado del Este la situación era “crítica”. “El arroz lo mismo te lo dan con gusanos que medio crudo; es como un fango con churre, como si lo hubiesen barrido del piso. Los presos le meten las manos al arroz sin ningún tipo de protección, para desgranarlo porque a veces venía hecho pelotas”, contó.

Además, agregó que en muchas ocasiones el picadillo está descompuesto, el potaje consiste en “tres granos de chícharos flotando en agua” y la sopa es solo “el agua donde hirvieron la vianda”. 

En el Combinado del Este, “ves a la gente esperando, entre comida y comida, encima de la cama, aguantando para no gastar energías. La gente iba al comedor y se desmayaba por hambre”, reveló.

El exprisionero también denunció la falta de atención médica adecuada en el Combinado del Este. “La Policía allí no está para perder el tiempo llevando a los presos al médico”, apuntó.

“Estando yo allí hubo personas que fallecieron por negación de asistencia médica, por el simple hecho de que el guardia no estaba para abrir la reja y llevar al reo al doctor, porque pensaba que estaba fingiendo”, relató.

También contó que, durante el tiempo en el que estuvo recluido en el Combinado del Este, hubo brotes de hepatitis y tuberculosis. “No iba ningún médico a poner algún tratamiento ni nada, era a curarse solos y, cuando ya nadie tenía la enfermedad, es que se abría la celda para salir al patio o al teléfono”, añadió.

Related post

Cardenales regresan a la Capilla Sixtina en el segundo día del cónclave – Nicaragua Investiga

Cardenales regresan a la Capilla Sixtina en el segundo…

Los 133 cardenales electores vuelven este jueves a la Capilla Sixtina para el segundo capítulo del incierto cónclave que elegirá al…
Fecha y hora de la final de la Champions League 2025 – Nicaragua Investiga

Fecha y hora de la final de la Champions…

Misión cumplida para Luis Enrique: el París Saint-Germain venció 2-1 al Arsenal el miércoles 7 de mayo en la vuelta de…
Las elecciones papales en la historia, entre palomas, muertes y encierros – Nicaragua Investiga

Las elecciones papales en la historia, entre palomas, muertes…

Los cardenales que eligen al sucesor del papa Francisco tienen una tarea más fácil que muchos de sus predecesores, que soportaron…