En vivo | Expresidente Uribe se defiende por segundo día consecutivo en el juicio en su contra por soborno a testigos

En vivo | Expresidente Uribe se defiende por segundo día consecutivo en el juicio en su contra por soborno a testigos

El expresidente Álvaro Uribe renunció a su derecho a guardar silencio y se convirtió en el primer testigo de su defensa en el juicio que avanza en su contra por los delitos de fraude procesal y soborno a testigos. El exmandatario inició su declaración este lunes y la misma pretende ser extendida por varios días.

Durante la primera jornada, el líder natural del Centro Democrático desmintió la supuesta estrategia ilegal que lideró para “torcer” los testimonios de algunos paramilitares, negó conocer a los testigos Juan Guillermo Monsalve y Pablo Hernán Sierra y soltó una revelación hasta ahora desconocida:

Uribe señaló al expresidente Juan Manuel Santos y al vicepresidente Germán Vargas Lleras de orquestar un “complot” para perjudicarlo.

Lea más: Uribe habla de complot en su contra orquestado por Juan Manuel Santos, Vargas Lleras e Iván Cepeda

8:40 a.m.

Inició la audiencia en los juzgados de Paloquemao en Bogotá. El abogado Jaime Granados pidió a la juez del caso hacer recesos cada hora y media. Afirmó que sus preguntas a Uribe Vélez, probablemente, se extiendan hasta este miércoles 7 de mayo. Luego la Fiscalía tendrá oportunidad de contrainterrogar.

Related post

A

Please enable cookies. Sorry, you have been blocked You are unable to access diariodecuba.com Why have I been blocked? This website…
Narcos conchudos, ya ni disimulan con caletas: en Valle llenan camioneta de droga del piso hasta el techo

Narcos conchudos, ya ni disimulan con caletas: en Valle…

El insólito caso de tráfico de narcóticos ocurrió en una vía intermunicipal de Valle del Cauca. Los bloques de marihuana ocupaban…
Cancillería publicó borrador de resolución que eliminaría el requisito del inglés para el cargo de embajador

Cancillería publicó borrador de resolución que eliminaría el requisito…

El documento se encuentra en etapa de consulta pública y sostiene que es necesario “modificar los conocimientos básicos o esenciales” en…