En solo dos horas cayó sobre Itagüí la mitad del agua proyectada para todo mayo

En solo dos horas cayó sobre Itagüí la mitad del agua proyectada para todo mayo

En Itagüí todavía intentan sacudirse de la noche de terror que vivieron entre la noche de este domingo 4 de mayo y la madrugada de este lunes, luego de que las intensas lluvias dejaran más de 40 puntos en emergencia y cobraran la vida de una persona.

Según señaló el alcalde encargado, Jorge Eliécer Echeverri, según la información que les entregó el Siata, entre las 9 p.m. y las 11 p.m. de este domingo cayeron la mitad de las lluvias que estaban proyectadas para todo el mes de mayo. Semejante episodio extremo puso, como era de esperarse, al municipio del Valle de Aburrá en jaque. Por tal razón, las autoridades municipales decidieron declarar urgencia manifiesta y calamidad pública, así como decretar la alerta naranja en la red hospitalaria, para poder agilizar las gestiones y la atención pues se mantienen 45 puntos de afectaciones.

Según la administración, el episodio más crítico se registró con la avenida torrencial de la quebrada Los Olivares, que afectó a la vereda del mismo nombre. Allí una persona perdió la vida, y otra más resultó herida y fue trasladada por organismos de socorro a la Clínica Antioquia. Otros incidentes fueron las inundaciones con afectaciones aún por cuantificar en los barrios Villa Lía y Santa María 2. Un movimiento en masa en el acceso de la vereda La María y la caída de un taxi al afluente del mismo nombre, afortunadamente sin víctimas.

Según el mandatario encargado, hasta la tarde de este lunes 5 de mayo habían censado 64 viviendas con afectaciones. Por otro lado, tras lamentar el fallecimiento del hombre de 38 años que perdió la vida mientras evacuaba a su familia en medio de las emergencias, Echeverri confirmó que no hay reportes de personas desaparecidas.

En solo dos horas cayó sobre Itagüí la mitad del agua proyectada para todo mayo

Durante la jornada fue necesaria la participación de más de 200 personas entre organismos de emergencia y funcionarios municipales para atender las emergencias; censar, atender personas, limpiar calles, entre otras labores. Una tarea continua de más de 18 horas desde que comenzó la contingencia.

Las lluvias dejan hasta ahora cinco fallecidos en el Valle de Aburrá, contando la muerte de la madre y su hijo en San Antonio de Prado; así como los dos habitantes de calle que fueron arrastrados por el río Medellín y cuyos cuerpos fueron rescatados entre este domingo y lunes.

Related post

Mujer dio a luz en Andes, pero no sabía que estaba en embarazo

Mujer dio a luz en Andes, pero no sabía…

/FOTO: CORTESÍA hace 37 minutos bookmark El empleo que buscas está a un clic Ver ofertas Regístrate a nuestro newsletter Siga…
“Para salvaguardar mi vida”: activista Arian Cruz Álvarez se va de Cuba

“Para salvaguardar mi vida”: activista Arian Cruz Álvarez se…

Durante los últimos años, el activista ha sido víctima de la represión y el acoso de los órganos de la Seguridad…
Se repite en Huila: Ejército denuncia asonada impulsada por disidencias armadas

Se repite en Huila: Ejército denuncia asonada impulsada por…

Un nuevo hecho de hostigamiento contra las Fuerzas Militares se registró en el municipio de La Plata, Huila, en un escenario…

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *