Morena y el PCC: ¿más cerca que nunca? 

Morena y el PCC: ¿más cerca que nunca? 

  • Cuba
  • mayo 5, 2025
  • No Comment
  • 4

MIAMI, Estados Unidos. – El partido oficialista mexicano Morena y el Partido Comunista de Cuba (PCC) firmaron un convenio a finales de la semana pasada durante una visita oficial a La Habana encabezada por Carolina Rangel Gracida, secretaria del Comité Ejecutivo Nacional de la agrupación.

La firma tuvo lugar en el marco de las celebraciones por el Día Internacional de los Trabajadores y el Encuentro Internacional de Solidaridad con Cuba, organizados por el régimen cubano.

La propia Rangel Gracida anunció la firma del acuerdo en su perfil de la red social X, donde también compartió imágenes del acto protocolar y una fotografía del encuentro sostenido con el gobernante cubano, Miguel Díaz-Canel. “La cooperación, aprendizaje e intercambio es fundamental. Tuve el honor de encabezar la firma de convenio entre Morena y el PCC, en el marco de ello conversar con el presidente Miguel Díaz-Canel a quien le refrendamos el cariño y solidaridad del pueblo de México”, escribió en su cuenta de X el pasado 2 de mayo.

Aunque no se han divulgado los términos específicos del acuerdo, la dirigente de Morena subrayó que el objetivo es estrechar la colaboración entre ambas formaciones políticas, en una línea de afinidad ideológica entre el partido fundado por Andrés Manuel López Obrador y el único partido legal en Cuba. 

En otra publicación, Rangel Gracida aseguró que “la presidenta Claudia Sheinbaum ha señalado firmemente el rechazo al bloqueo económico. Cuba es un ejemplo vivo, de que otro mundo es posible. ¡Viva Cuba libre!”

Además, la funcionaria de Morena destacó su participación en el desfile del Primero de Mayo y elogió el supuesto respaldo popular al régimen cubano: “Me siento honrada de haber asistido en representación de Morena al desfile de las y los trabajadores en Cuba, donde la fortaleza y compromiso del pueblo cubano con la Revolución y su soberanía nacional son fuente de inspiración. ¡Viva Cuba libre!”

Ese mismo día, compartió una imagen desde la capital cubana en la que celebra la movilización convocada por el Gobierno: “Desde la gran Habana, festejamos el día de las y los Trabajadores. Es la clase obrera la que saca adelante a los países. Qué maravilloso ver esta gran movilización que refleja lucha, fortaleza y amor por la Revolución. ¡Qué viva Cuba! ¡Qué vivan las y los Trabajadores!”.

Por su parte, el presidente cubano Miguel Díaz-Canel agradeció el respaldo del partido mexicano. En un video publicado en sus redes sociales tras el encuentro con Rangel Gracida, expresó: “Agradecí la permanente solidaridad del pueblo de México, nación que el pueblo cubano quiere y admira mucho”, y envió un saludo a Claudia Sheinbaum.

El convenio entre Morena y el PCC se firma en un momento en que el régimen cubano enfrenta un creciente aislamiento internacional y fuertes cuestionamientos por la represión de la disidencia, la crisis económica prolongada y la falta de libertades civiles en la Isla. A pesar de ello, organizaciones y actores políticos afines a la Revolución Cubana, como Morena, continúan reforzando sus vínculos con el gobierno de La Habana.

De regreso en México, este domingo Rangel Gracida participó en el Consejo Nacional de Morena en la Ciudad de México, pero no ofreció mayores detalles sobre el contenido del convenio firmado con el Partido Comunista de Cuba.

Esta firma se suma a una serie de gestos diplomáticos y políticos por parte del Gobierno y el partido oficialista mexicano que han marcado una línea de simpatía hacia el régimen cubano.

Related post

Madres cubanas protestan en La Habana por la falta de atención médica para sus hijos enfermos

Madres cubanas protestan en La Habana por la falta…

MADRID, España.- Un grupo de madres cubanas se manifestó este lunes frente a la sede del Ministerio de Salud Pública (MINSAP)…
Fallo de Restitución de Tierras favorece por primera vez a comunidad indígena en Antioquia

Fallo de Restitución de Tierras favorece por primera vez…

La decisión judicial beneficia al Resguardo Jaidukamá, del pueblo indígena Embera Eyábida que reside en el Norte de Antioquia. Indígenas en…
En vivo | Expresidente Uribe se defiende por segundo día consecutivo en el juicio en su contra por soborno a testigos

En vivo | Expresidente Uribe se defiende por segundo…

El expresidente Álvaro Uribe renunció a su derecho a guardar silencio y se convirtió en el primer testigo de su defensa…