Back to Top

Weather icon

89

Miami
close

Do am he horrible distance marriage so throughout. Afraid assure square so happenmr an before. His many same been well can high that.

Histórico: La embajadora colombiana Laura Gil será la primera mujer secretaria adjunta de la OEA

Histórico: La embajadora colombiana Laura Gil será la primera mujer secretaria adjunta de la OEA

También es la primera colombiana en llegar a ese cargo en el organismo internacional. Es un logro diplomático importantísimo para Colombia. Estas serán sus funciones.

  • Laura Gil, secretaria adjunta general de la OEA. Foto: OEA.

    Laura Gil, secretaria adjunta general de la OEA. Foto: OEA.

  • Laura Gil, nueva secretaria general adjunta de la OEA. Foto: Cancillería.

    Laura Gil, nueva secretaria general adjunta de la OEA. Foto: Cancillería.

No es cualquier cosa: el cargo al que llega Gil es el segundo más importante de la OEA. La colombiana asumirá el cargo para el periodo 2025-2030, en reemplazo del beliceño Néstor Méndez, cuyo mandato finaliza el 16 de julio.

Su llegada se decidió en segunda votación. En la primera, los resultados fueron los siguientes: Laura Gil obtuvo 13 votos; la candidata de Perú, Ana María Sánchez, 11; y la candidata de Guatemala, Claudia Escobar Mejía, 8. Y aunque para ese momento Gil ya había sido la más votada, no logró superar el umbral necesario para obtener el puesto: 18 votos.

En la segunda ronda lo logró, incluso lo superó. Doce minutos después de la primera ronda, la OEA anunció uno de los hitos más importantes de la historia de la organización: por primera vez, la secretaría adjunta general estará a cargo de una mujer. Esa mujer es colombiana: Laura Gil logró 19 votos.

Luz Elena Baños Rivas, presidenta de la Asamblea General de la OEA y representante permanente de México en el organismo, fue la primera en felicitar a Gil y a sus compañeras.

Le puede interesar: Caso Evo Morales: justicia de Bolivia revirtió anulación y restituyó la orden de captura en contra del expresidente

Baños expresó: “felicitamos a las tres mujeres embajadoras que han participado en esta histórica sesión. Gracias por el ejemplo durante su campaña. Por el esfuerzo de sus Gobiernos. Como presidenta, y sin perjuicio, extiendo en nombre de esta asamblea la más calurosa y sincera felicitación a la embajadora Laura Gil de Colombia, por su elección como la primera mujer en la historia de la Organización de los Estados Americanos”. La sala extendió un fuerte aplauso, que duró varios segundos.

Laura Gil, nueva secretaria general adjunta de la OEA. <b>Foto: </b>Cancillería.» title=»Laura Gil, nueva secretaria general adjunta de la OEA. <b>Foto: </b>Cancillería.»> </p>
<p><span mlnid=Laura Gil, nueva secretaria general adjunta de la OEA. Foto: Cancillería.

“Como la primera mujer en la historia en ocupar el cargo de secretaria general adjunta, Gil será reflejo del compromiso de los Estados miembros con la equidad de género y con el fortalecimiento institucional de la OEA”, concluyó Baños.

Minutos después del pronunciamiento, la canciller Laura Sarabia fue una de las primeras en anunciar y celebrar el nombramiento de Gil. De hecho, Sarabia acompañó presencialmente a la diplomática colombiana, y cuando se abrió un espacio para comentar el histórico proceso electoral, la canciller colombiana tomó la palabra de primeras.

“Es un orgullo inmenso, no solo para mí sino para todo el pueblo colombiano poder decir que esta mujer es la embajadora Laura”, dijo señalándola. Y agregó: “muchos de ustedes la conocen. Laura Gil ha sido mi maestra, mi amiga y hoy soy la más feliz de hacer historia junto a ella. Laura ha dedicado su vida al servicio diplomático y fortalecimiento al multilateralismo, guiada siempre por la integridad, el compromiso y una profunda pasión por los valores que compartimos como región”.

Lea más: El príncipe Harry reconoció que le “encantaría” reconciliarse con su familia: “No sirve de nada seguir peleando”

Además, la canciller señaló que la carrera de la diplomática es ejemplo de entrega, de búsqueda constante de soluciones y de construcción de consensos. Por lo que, desde el Gobierno Nacional, consideran que Gil será una aliada estratégica en la nueva etapa de la OEA, y aseguró que sabe que Gil trabajará de la mano con Alberto Randin, secretario general. Por último, agradeció la confianza de las demás naciones por emitir su voto hacia la colombiana.

Luego de la elección de Gil, también participaron otros representantes de diversas naciones. El representante de Bolivia, Héctor Enrique Arce, aseguró: “esto demuestra el compromiso de los estados miembros para promover la participación de las mujeres”. Y añadió: “a pesar de que las mujeres representan el 50% de la población en los países americanos, este puesto nunca había sido ocupado por una mujer. Hoy, con satisfacción, aseguramos que estamos reparando esta deuda histórica”.

Además, afirmó que espera que este sea el primer paso, y que, con el tiempo, también aumente la representatividad de los miembros indígenas.

¿Cuáles serán las funciones de Laura Gil en su nuevo cargo?

Según la página oficial de la OEA, el secretario adjunto general “cumple funciones clave, incluyendo como Secretario del Consejo Permanente, actuando como asesor del Secretario General y representando a la Secretaría General en ausencia del Secretario General”.

Además, el Secretario General Adjunto, ahora secretaria general adjunta, Laura Gil, deberá liderar varias iniciativas cruciales, que incluyen, entre otras, maximizar el valor de la Red de Oficinas Nacionales de la OEA, brindar apoyo y asesoramiento vital a los órganos políticos de la OEA, y abordar temas como el empoderamiento juvenil, los derechos de las mujeres, la inclusión social y la mejora de la resiliencia climática.

Según la organización, la oficina de Gil “lidera iniciativas que crean oportunidades para grupos subrepresentados amplificando así sus voces. Por ejemplo, la oficina encabeza la organización de eventos de impacto institucional como la Semana Interamericana para las Personas de Ascendencia Africana y la Semana Interamericana para los Pueblos Indígenas”.

Gil también deberá velar por la igualdad racial, la preservación cultural y la inclusión social de los Estados miembros de la OEA.

Para saber más: Trump dice que no sabe si debe respetar la Constitución y que no está pensando en un tercer mandato

El empleo que buscas

está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Para seguir leyendo

El empleo que busca está a un clic

El empleo que busca está a un clic

El empleo que busca está a un clic

El empleo que busca está a un clic

El empleo que busca está a un clic

Regístrate al newsletter

Related post

A

Please enable cookies. Sorry, you have been blocked You are unable to access diariodecuba.com Why have I been blocked? This website…

A

Please enable cookies. Sorry, you have been blocked You are unable to access diariodecuba.com Why have I been blocked? This website…
Búsqueda de la médica Tatiana Hernández cambiará por esta decisión de la Armada

Búsqueda de la médica Tatiana Hernández cambiará por esta…

La Armada concentrará su apoyo en otro enfoque, tras 20 días de rastreos marítimos sin resultados. ¿Qué sigue? Las autoridades ya…