Fallece Alfredo Felipe Fuentes, exprisionero político cubano de la Primavera Negra

Fallece Alfredo Felipe Fuentes, exprisionero político cubano de la Primavera Negra

  • Cuba
  • mayo 2, 2025
  • No Comment
  • 10

MADRID, España.- El periodista independiente y exprisionero político cubano Alfredo Felipe Fuentes falleció este jueves en Austin, Texas, a los 75 años de edad, según confirmaron fuentes cercanas al exmiembro del Grupo de los 75.

La noticia fue compartida por el Observatorio Cubano de Derechos Humanos (OCDH), que lamentó su muerte a través de un mensaje en la red social X: “Lamentamos profundamente el fallecimiento de Alfredo Felipe Fuentes, periodista independiente y expreso político cubano…”.

Cubanet Suscripción

“Su vida estuvo marcada por la defensa de los derechos humanos, la libertad de expresión y su valentía frente a la represión”, añadió la organización, que destaca su papel como activista y comunicador en uno de los momentos más represivos de la historia reciente de Cuba.

🕊 Lamentamos profundamente el fallecimiento de Alfredo Felipe Fuentes, periodista independiente y ex preso político cubano del Grupo de los 75.

Fuentes cercanas han confirmado su partida, aunque hasta ahora no se ha hecho un anuncio oficial. Su vida estuvo marcada por la… pic.twitter.com/qZcpEOmgvL

— Observatorio Cubano de Derechos Humanos (@observacuba) May 1, 2025

Fuentes fue uno de los 75 disidentes arrestados durante la ola represiva conocida como la Primavera Negra, entre los días 18 y 20 de marzo de 2003. El 19 de marzo, agentes del régimen cubano allanaron su vivienda en Artemisa y lo detuvieron. Poco después, fue condenado a 26 años de prisión por violar el Artículo 91 del Código Penal, que castiga con severidad los actos considerados contrarios a la “independencia o la integridad territorial del Estado”. La suya fue una de las penas más severas impuestas en esa causa, y cumplió parte de su condena en la prisión de máxima seguridad de Guanajay.

Antes de su encarcelamiento, había formado parte del Consejo Nacional Coordinador del Proyecto Varela, la iniciativa cívica impulsada por el opositor Oswaldo Payá y el Movimiento Cristiano Liberación.

En 2010, Fuentes fue excarcelado y desterrado tras una negociación entre la Iglesia Católica, el gobierno español y el régimen cubano. Inicialmente se instaló en Málaga, España, y más tarde se trasladó a Estados Unidos. Desde el exilio, publicó los libros La falsa imagen de Fidel Castro y Fidel Castro y la junta militar argentina, en los que denunció los abusos del poder en la isla.

En memoria de su legado, Normando Hernández González —director general del ICLEP y compañero de prisión durante la Primavera Negra— le dedicó unas palabras de despedida: “Hoy no ha partido solo un periodista ni un expreso político: ha partido un hermano. Alfredo y yo compartimos el encierro en la prisión Kilo 5 y medio, en Pinar del Río. Lo vi resistir con dignidad el castigo y la injusticia, siempre con firmeza ética y serenidad de espíritu. Era un hombre bueno, profundamente humano, un esposo ejemplar, un padre dedicado, un amigo leal. Su muerte me deja una herida profunda, pero también el compromiso de honrar su memoria con más fuerza. Alfredo fue un hombre libre aún dentro de una celda. Que descanse en paz, con la gratitud eterna de todos los que creemos en la Cuba que él soñó y defendió”.

Related post

¿Logró sus objetivos el régimen con el desfile del primero de mayo?

¿Logró sus objetivos el régimen con el desfile del…

LA HABANA, Cuba – Los mandamases de la continuidad castrista, con el desfile del primero de mayo en la Plaza de…

A

Please enable cookies. Sorry, you have been blocked You are unable to access diariodecuba.com Why have I been blocked? This website…

A

Please enable cookies. Sorry, you have been blocked You are unable to access diariodecuba.com Why have I been blocked? This website…