Back to Top

Weather icon

73

Miami
close

Do am he horrible distance marriage so throughout. Afraid assure square so happenmr an before. His many same been well can high that.

¿Seguirá lloviendo? Este es el clima que pronostica el Ideam para los próximos días

¿Seguirá lloviendo? Este es el clima que pronostica el Ideam para los próximos días

Las lluvias y las bajas temperaturas no darán tregua durante los primeros días de mayo.

  • Para este 30 de abril, el Siata pronostica lluvias en todo el Valle de Aburrá. FOTO: Juan Antonio Sánchez

    Para este 30 de abril, el Siata pronostica lluvias en todo el Valle de Aburrá. FOTO: Juan Antonio Sánchez

El Colombiano

30 de abril de 2025

bookmark

Aproveche las pocas horas del sol y tiempo seco que tenga en su ciudad y municipio, porque en los próximos días seguirá lloviendo intensamente en gran parte del país. Eso es lo que pronostica el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales, Ideam, para el resto de la semana, así que cuando vaya a salir, no olvide el saco y el paraguas.

Y es que en varias regiones las lluvias no cesan. Medellín y el Valle de Aburrá han experimentado un aumento de las precipitaciones en los últimos días que, incluso, ya tienen a la capital antioqueña ad portas de una calamidad pública, con lo que la Alcaldía busca tener las capacidades logísticas y presupuestales que permitan mitigar y atender las diferentes emergencias causadas por el mal clima.

De acuerdo con el Sistema de Alerta Temprana de Medellín y el Valle de Aburrá, Siata, el último día del mes de abril estará pasado por agua con “lluvias constantes durante el día”.

De hecho, en su más reciente balance de las lluvias registradas entre la noche del 29 y la madrugada de este miércoles 30, la entidad explicó que “el evento fue relativamente estático, generando lluvias de baja intensidad de forma continua. En la mañana, el sistema poco a poco fue disminuyendo hasta disiparse por completo, aproximadamente a las 7:50 a.m.”.

Lea aquí: Antioquia atiende emergencias por lluvias en 11 municipios

Clima: pronóstico a nivel nacional

En lo que respecta al clima a nivel nacional, el Ideam informó a través de un comunicado que para este miércoles, 30 de abril, el pronóstico señala un aumento en los acumulados de lluvia en la región Pacífica, el norte de la región Andina y el suroriente de la Amazonía.

Las lluvias, que serán más intensas y estarán acompañadas de tormentas eléctricas, se concentrarán en departamentos como Antioquia, Caldas, Risaralda, Quindío, Santander, Norte de Santander, Chocó, Cauca, Nariño, Amazonas, Guainía y Vaupés.

Ya para el jueves, 1 de mayo, las precipitaciones continuarán afectando principalmente a la región Pacífica, el norte y occidente de la región Andina, y el suroriente del Caribe.

Los mayores volúmenes de lluvia durante el Día del Trabajo, se registrarán en Antioquia, Caldas, Risaralda, Quindío, Boyacá, el occidente de Cundinamarca, el norte de Tolima, Santander, Norte de Santander, Chocó, Valle del Cauca, Cauca y el sur del Cesar.

A diferencia de estas regiones, para el jueves se prevé una disminución en la actividad lluviosa en la Amazonía y la Orinoquía, aunque algunas zonas como Córdoba, Vichada, Meta, Guainía, Guaviare, Caquetá, Vaupés y Putumayo podrían experimentar lluvias esporádicas.

Finalmente, para el viernes 2 de mayo el Ideam pronostica condiciones nubosas y precipitaciones de moderada a fuerte intensidad en casi todo el país. Departamentos como Bolívar, Cesar, Magdalena, La Guajira, Santander y Norte de Santander, serán los más afectados, con lluvias intensas y actividad eléctrica.

En contraste, regiones como Antioquia, Cundinamarca, Caldas, Quindío, Risaralda, Chocó, Valle del Cauca, Cauca, Nariño, Caquetá, Putumayo, Vichada, Meta, Guaviare y Amazonas tendrán lluvias menos intensas.

En el archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina, se espera tiempo seco, aunque no se descartan lluvias dispersas.

Siga leyendo: ¿Enfriar el planeta con aviones para hacerle frente al cambio climático? Esto propone la ciencia

La entidad recordó que las condiciones climáticas actuales forman parte de la primera temporada de lluvias, que arrancó a mediados de marzo y se extenderá hasta mediados de junio.

Según el Ideam, durante abril se ha registrado un incremento de hasta el 50 % en las precipitaciones respecto al promedio histórico, mientras que para mayo se espera un aumento del 2 %.

El empleo que buscas

está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Para seguir leyendo

El empleo que busca está a un clic

El empleo que busca está a un clic

El empleo que busca está a un clic

El empleo que busca está a un clic

El empleo que busca está a un clic

Regístrate al newsletter

Related post

A

Please enable cookies. Sorry, you have been blocked You are unable to access diariodecuba.com Why have I been blocked? This website…
¿Sí o no? Estas son las preguntas con las que Petro quiere cambiar el trabajo en Colombia

¿Sí o no? Estas son las preguntas con las…

Estas son las preguntas que fueron leídas por el Presidente durante su intervención y que conforman el texto definitivo de la…
ELN anunció un nuevo paro armado de 72 horas en el Chocó

ELN anunció un nuevo paro armado de 72 horas…

El paro armado sobre el río Baudó y sus afluentes iniciará este viernes 2 y se extenderá hasta el próximo lunes,…