Billboard honra el legado de Celia Cruz en el centenario de su nacimiento

Billboard honra el legado de Celia Cruz en el centenario de su nacimiento

  • Cuba
  • abril 28, 2025
  • No Comment
  • 5

MIAMI, Estados Unidos. — La inolvidable Celia Cruz fue homenajeada la pasada semana en la tercera edición de Billboard Mujeres Latinas en la Música, con un vibrante tributo a cargo de Ivy Queen, La India y Olga Tañón, tres figuras emblemáticas de la música latina.

La ceremonia, celebrada en el marco del centenario del nacimiento de la artista, incluyó interpretaciones de algunos de sus temas más icónicos. Olga Tañón abrió el homenaje con una fogosa versión de Yerbero moderno, seguida por Ivy Queen con La negra tiene tumbao y La India, quien consideraba a Cruz su madrina musical, deslumbró con Quimbara. Las tres cantantes unieron luego sus voces en un emotivo cierre.

En un momento de su interpretación, Queen insertó un nuevo fragmento al tema La negra tiene tumbao que pedía: “Yo quiero que se escuche en Cuba, yo quiero que repique en Puerto Rico, yo quiero que se escuche en el Caribe”. 

Celia Cruz, conocida mundialmente por su extraordinaria voz, su inconfundible grito de “¡Azúcar!” y su enérgica presencia en escena, recibió póstumamente el Premio Leyenda de Billboard. La cantante colombiana Goyo fue la encargada de presentar el reconocimiento y rememoró su encuentro con Cruz en su adolescencia. También destacó la influencia que la cubana ejerció sobre su generación.

Un video proyectado durante el evento recogió testimonios de artistas como Gloria Estefan, Ivy Queen, Olga Tañón y La India, quienes subrayaron la importancia de Cruz no solo como cantante, sino como símbolo cultural y ejemplo de perseverancia y autenticidad.

La vida de Celia Cruz, nacida en La Habana el 21 de octubre de 1925, abarcó más de siete décadas de música, en las que grabó cerca de 70 álbumes y llevó los ritmos afrocubanos a escenarios de todo el mundo. “Se come a cualquiera”, afirmó en su momento Marc Anthony sobre la capacidad vocal de Cruz, quien rechazaba el uso de playback incluso en presentaciones televisivas.

En paralelo al homenaje en la gala, Billboard Español dedicó su portada de la semana a Cruz, con textos especiales de figuras como Emilio Estefan, La India, Randy Malcom y Goyo, quienes compartieron recuerdos y reflexiones sobre su legado.

El propio Estefan destacó que Cruz “nunca cambió su ritmo, no cambió quién era” y recordó que la artista “nos hizo brillar a todos”. La India, por su parte, revivió su experiencia como ahijada musical de Cruz, a quien describió como una “madrina espiritual” que le enseñó a valorar el talento sobre el espectáculo.

En palabras de Randy Malcom, integrante de Gente de Zona, Cruz “siempre fue una defensora de la libertad”, y su música, a pesar de haber sido vetada en Cuba, logró trascender generaciones. Por su parte, Goyo recordó el momento en que, siendo una niña, cantó para Celia en un autobús durante una gira en Colombia, experiencia que marcó su vida.

El legado de Celia Cruz continúa vigente más de dos décadas después de su muerte. En 2024, sus canciones sumaron 64 millones de reproducciones en plataformas digitales en Estados Unidos, y recientemente fue homenajeada con una moneda conmemorativa emitida por la Casa de la Moneda estadounidense.

El especial Billboard Mujeres Latinas en la Música, conducido este año por Ana Bárbara, también reconoció a otras artistas como Selena Gomez, Belinda, Natti Natasha, Anitta, Chiquis y Ha*Ash.

Related post

Petro al fin condena “Plan pistola” del Clan del Golfo y anuncia ofensiva: “Llegaremos hasta sus aliados en Dubai”

Petro al fin condena “Plan pistola” del Clan del…

El presidente Gustavo Petro, cuyas apariciones recientes se han concentrado en las marchas del 1 de mayo y la consulta popular,…
Conozca la Ley Antirruido con la que le pueden sancionar o inmovilizar la moto por ser bullosa

Conozca la Ley Antirruido con la que le pueden…

Los castigos pueden ir desde una sanción económica hasta la inmovilización del vehículo. La ley ya entró en vigor y puede…
Estos son los rostros de los policías asesinados en el plan pistola de los grupos criminales

Estos son los rostros de los policías asesinados en…

El plan pistola orquestado por los grupos criminales en Colombia ha cobrado la vida de 14 policías desde el pasado 16…