Cifra de cubanos que visitaron la Isla este 2025 cae más de un 20%

Cifra de cubanos que visitaron la Isla este 2025 cae más de un 20%

  • Cuba
  • abril 26, 2025
  • No Comment
  • 44

El número de visitantes rusos, otra de las tablas salvavidas del régimen cubano, también se redujo a casi la mitad en lo que va de año.

AREQUIPA, Perú – Unos 59.896 cubanos regresaron de visita a la Isla hasta marzo de 2025 según estadísticas oficiales, lo que representa una caída de 20,4% en relación al mismo período del pasado año, cuando se registraron unos 75.235.

Aunque la prensa del régimen castrista califica la disminución de “moderada”, otros mercados turísticos también presentaron caídas significativas en el primer trimestre del año. Desde Estados Unidos, por ejemplo, donde se incluyen otros cubanos nacionalizados en ese país, el número de viajeros disminuyó un 15,6%.

Las cifras oficiales, difundidas este viernes por la Oficina Nacional de Estadísticas e Información (ONEI) confirman que hasta marzo de 2025 Cuba recibió un total de 759.641 viajeros internacionales, lo que representa un 77.3% respecto al 2024. Esto equivale a 223.323 viajeros menos y una caída del turismo de alrededor del 23%.

Según datos preliminares de la Dirección de Identificación, Inmigración y Extranjería, el número de visitantes internacionales también disminuyó: 571.772 personas ingresaron al país, un 70.7% del total de 2024, lo que refleja 237.169 visitantes menos.

Entre los países seleccionados, Rusia, uno de los salvavidas del régimen hasta la fecha, registró la mayor caída (49,9%), con solo 33.395 viajeros en 2025 frente a los 66.879 de 2024.

En contraste, Argentina presentó la menor reducción (96,3%), con 12.275 visitantes. Otros países con disminuciones notables incluyen Canadá (68,2%), España (70,0%) e Italia (71,4%).

Pese al bajo registro de visitantes en la Isla, el régimen de La Habana continúa apostando por este sector. La mayor parte de la inversión estatal ejecutada por el Gobierno cubano en 2024 se concentró en el ramo turístico, según datos oficiales de la ONEI por la agencia EFE. 

La información disponible indica que el 37,4 % del gasto público se dirigió a actividades vinculadas a los servicios empresariales, inmobiliarios, hostelería y restauración, lo que supone una inversión 11 veces superior a la destinada de forma conjunta a Educación y Salud.

En cifras absolutas, el régimen cubano destinó 36.843,8 millones de pesos (unos 1.535 millones de dólares al cambio oficial) a la construcción de hoteles, ampliación de habitaciones y servicios relacionados, frente a los 1.977,4 millones (82 millones de dólares) invertidos en Salud y 993,9 millones (41 millones) en Educación. Este último sector sufrió una reducción del 26 % respecto al año anterior.

El dato contrasta con la grave crisis que atraviesa la Isla, marcada por la escasez de productos básicos, altos niveles de inflación, dolarización de la economía y un prolongado deterioro de los servicios públicos esenciales.

Related post

Familia del hombre que murió en Media Maratón de Bogotá denuncia negligencia médica

Familia del hombre que murió en Media Maratón de…

Para la familia de Pedro Enrique Rodríguez, al parecer hubo fallas en la atención médica y en el estado de los…
¿Dónde está? Segundo menor implicado en atentado a Miguel Uribe “se fue” de centro del ICBF

¿Dónde está? Segundo menor implicado en atentado a Miguel…

El menor de 17 años había sido entregado al ICBF y ahora, según la Procuraduría, no hay rastro de él. El…
Policía prepara refuerzos para enviar al Suroeste antioqueño a combatir el microtráfico en medio del plan cosecha

Policía prepara refuerzos para enviar al Suroeste antioqueño a…

600 uniformados llegarían a la zona para reforzar la seguridad. Entre 8.000 y 10.000 recolectores llegarán al Suroeste para el plan…