Régimen extiende la exención arancelaria de alimentos, medicinas y plantas eléctricas

Régimen extiende la exención arancelaria de alimentos, medicinas y plantas eléctricas

  • Cuba
  • abril 26, 2025
  • No Comment
  • 6

AREQUIPA, Perú – El Ministerio de Finanzas y Precios en Cuba dio a conocer la prórroga del beneficio arancelario a la importación sin carácter comercial de alimentos, aseo, medicamentos e insumos médicos, y plantas eléctricas que realizan las personas naturales.

En medio de la gran escasez y la crisis energética existente en la Isla, un reporte del diario estatal Cubadebate señala las resoluciones 139 y 140 del 24 de abril de 2025, las cuales extienden el plazo de los beneficios arancelarios hasta el próximo 30 de septiembre.

“Actualmente se mantienen las condiciones que dieron origen a la aplicación de estas medidas, tanto en lo referido a los productos alimenticios y de aseo, así como a los medicamentos; y con relación al sistema electroenergético nacional, a pesar de los esfuerzos que realiza el país (…) persisten los altos déficit de energía”, subraya el medio oficial.

La nueva prórroga, calificada por el régimen cubano como “una alternativa para la obtención de productos de primera necesidad que son deficitarios en el país”, se publicó en la Gaceta Oficial Extraordinaria No. 13, de 25 de abril de 2025.

La medida se complementa con las resoluciones del ministerio de Salud Pública, referidas a autorizar excepcionalmente, sin carácter comercial, exento del pago del impuesto aduanero y de forma temporal,la importación de envases originales de medicamentos e insumos médicos.

Asimismo, para la aplicación de los beneficios, se ratifica que los artículos clasificados como alimentos o aseo, medicamentos e insumos médicos, que se importen como parte del equipaje del pasajero, así como los envíos, se deberán presentar ante la Aduana en bultos separados del resto de los productos.

La primera vez que la dictadura castrista realizó la exención de aranceles ocurrió en 2021, apenas días después de las históricas protestas del 11 y 12 de julio. En 2023, las autoridades cubanas agregaron otros insumos médicos a la norma, así como plantas eléctricas. La última prorroga se dio a conocer el pasado 28 de enero.

“En la implementación de esta medida con un marcado carácter temporal se han identificado personas que utilizan estos beneficios con fines de lucro y no para satisfacer consumos personales y familiares”, señala la prensa estatal.

Según cifras oficiales, en 2024 se registraron 118 infracciones relacionadas con las exenciones arancelarias; y en el primer trimestre de 2025 se reportan 104 infracciones a partir de las cuales han sido decomisados 8.978 kg entre medicamentos, alimentos y aseo como parte de las acciones de control en frontera.

Related post

Secuestraron a Arnold Rincón, director de la Corporación Autónoma Regional del Chocó

Secuestraron a Arnold Rincón, director de la Corporación Autónoma…

Los ilegales detuvieron el esquema de seguridad del funcionario, despojaron de sus armas a los escoltas y se llevaron a Rincón…
Dos policías murieron en medio de ataques de ilegales en Cauca y Córdoba

Dos policías murieron en medio de ataques de ilegales…

Un ataque en Cauca y otro en el departamento de Códoba dejan dos policías muertos y otros tres heridos en medio…
Niña de 6 años murió cuando iba de pasajera en una moto en Girardota

Niña de 6 años murió cuando iba de pasajera…

Una niña de seis años murió en la tarde de este 26 de abril en medio de un accidente de tránsito.…