Ella era Yesica Chávez, la mujer asesinada con una ráfaga de disparos por un policía activo en Bogotá

Ella era Yesica Chávez, la mujer asesinada con una ráfaga de disparos por un policía activo en Bogotá

Yesica Paola Chávez era oriunda de Chaparral (Tolima) y madre de un niño de apenas 2 años. Era una mujer profesional e independiente que tenía su spa de uñas en el barrio Ciudad Bolívar, en el sur de Bogotá. Tenía 26 años y la mató su expareja justo en su sitio de labores y delante de sus compañeras y clientes.

El feminicidio ocurrió en la noche de este martes 22 de abril y quedó registrado en una cámara de circuito cerrado de la peluquería. En las imágenes, que rápidamente circularon en las redes sociales, se observa cuando el hombre entró vestido de civil, pero con casco policial, y se dirigió directamente hacia ella.

Lea más: Amiga de Yesica Chávez, mujer asesinada por uniformado en Bogotá, entregó nuevos detalles y pidió justicia

No hubo diálogo, no hubo discusión. El sujeto sacó el arma que tenía oculta en la pretina del pantalón y abrió fuego. Disparó diez veces y luego recargó y volvió a disparar. Finalmente, se apuntó a la cabeza y accionó el arma contra su humanidad.

El atacante fue identificado por las autoridades como Andrés Julián Meza Ramírez, un patrullero activo de la Policía Nacional. Según informaciones oficiales, el uniformado tenía antecedentes internos por situaciones de presunto maltrato ocurridas en 2019 y nuevamente en 2024.

Entérese: Denuncian amenazas a familias a las que el Estado les ha restituido tierras en Urabá

“Según relataron vecinos y testigos presenciales, Yésica se encontraba cumpliendo con su jornada laboral cuando su expareja ingresó al local, quienes relatan que sacó el arma y apenas entró, le disparó varias veces sin decir nada. El hecho fue tan rápido que no hubo oportunidad de intervenir”, dijeron testigos.

El coronel Jhon Fernando Díaz, comandante operativo de seguridad ciudadana, lamentó lo ocurrido y aseguró que ya se adelantan las investigaciones correspondientes.

Este feminicidio se suma a la alarmante cifra de violencias ejercidas contra las mujeres en Colombia, encendiendo de nuevo las alarmas sobre la necesidad urgente de protección efectiva y justicia para las víctimas.

Related post

A

Please enable cookies. Sorry, you have been blocked You are unable to access diariodecuba.com Why have I been blocked? This website…

A

Please enable cookies. Sorry, you have been blocked You are unable to access diariodecuba.com Why have I been blocked? This website…
Con el ataque a la lancha en Nariño ya son 3 muertos en 4 meses por errores de la Armada

Con el ataque a la lancha en Nariño ya…

El último caso tiene de luto al municipio de Mosquera, Nariño, por el asesinato de un funcionario, pero en el Caribe…