Back to Top

Weather icon

65

Miami
close

Do am he horrible distance marriage so throughout. Afraid assure square so happenmr an before. His many same been well can high that.

Petro responde otra vez a Leyva: “me mostraba todos los días qué debía hacer para reelegirme”

Petro responde otra vez a Leyva: “me mostraba todos los días qué debía hacer para reelegirme”

El presidente se refirió una vez más al excanciller Álvaro Leyva tras su acusación de llamarlo “drogadicto” por un evento en junio de 2023 en París. También dijo que si vuelve a la Presidencia será “porque el pueblo hace una revolución”.

  • Gustavo Petro hizo un discurso desde Soledad en el que se refirió otra vez alexcanciller, Álvaro Leyva. Foto: Transmisión Presidencia.

    Gustavo Petro hizo un discurso desde Soledad en el que se refirió otra vez alexcanciller, Álvaro Leyva. Foto: Transmisión Presidencia.

Santiago Ángel Rodríguez

“El día que vuelva a la Presidencia de la República será porque el pueblo ha hecho una revolución”. Esa fue una de las frases que el presidente Gustavo Petro usó en un evento de acompañamiento a los comités por el sí de la Consulta Popular en Soledad, Atlántico.

Esto lo dijo luego de referirse al excanciller Álvaro Leyva una vez más con esa misma premisa. El mandatario aseguró que Leyva le decía todos los días “cuáles eran los caminos para reelegirse”. Eso tiene sentido porque Leyva expuso en los últimos meses una teoría para llamar a una Asamblea Nacional Constituyente. Con una Constituyente se podría cambiar la Constitución y con eso la prohibición para la reelección. El alto funcionario argumentaba que un párrafo del Acuerdo de Paz con las Farc firmado en 2016 pedía llamar a la Constituyente.

Lea aquí: Estos son los detalles del viaje a París en el que Petro se perdió dos días, según su propio excanciller Álvaro Leyva

Aunque el discurso del presidente estuvo centrado en afirmaciones sobre la Consulta Popular también hubo un tono electoral que se elevó en insultos al presidente del Senado, Efraín Cepeda. “Dijo que ahora sí el Congreso podía revisar las preguntas. No me gustan las groserías pero me dieron ganas de decirle una. Mucho hp”. Y luego amplió diciendo que si los “amigos de Cepeda niegan la Consulta el pueblo de Colombia los iba a borrar de la historia”.

El mandatario viene escalando su discurso contra la prensa, las cortes y el Congreso. Su tono demuestra un interés permanente en llevar al límite el debate público para lograr resultados en la Consulta Popular. Este es el inicio de los recorridos que dará por varias regiones para convencer a los ciudadanos de votar sí a las 12 preguntas que resumen el fondo de la reforma laboral tumbada en el segundo debate en el Senado. Para que la Consulta pase necesita 53 votos de senadores y más de 13.600.000 votos que solo significan el umbral que es el segundo paso. Luego, cada pregunta requiere una votación superior a los seis millones de votos. “Este primero de mayo queremos 10 millones de colombianos en las calles. Que todos los campesinos del país, que se han inscrito para recibir tierras, unos 1.2 millones, salgan a la calle. Que la niñez de Colombia salga a la calle, que las mujeres de Colombia salgan a la calle”, agregó.

Lea aquí: Ni “manipulativas” ni apelando a un “juego emotivo”: estas son las reglas de juego detrás de las preguntas de la consulta popular

La campaña de la Consulta empata con el inicio de la campaña para la Presidencia de 2026. Leyva acusó al presidente de “drogadicción” por un evento del 20 al 24 de junio de 2023 al que el presidente asistía en Paris. El Gobierno modificó un decreto para que el mandatario pudiera regresar el domingo 25, aunque el vuelo de retorno estaba programado para el viernes 23.

Lo más importante de la carta de Leyva es que asegura que la inteligencia francesa, que lo protegía en ese momento, supo dónde estaba el presidente. “Fue un bochorno para mi como canciller cuando me enteré donde estaba (…) ni que la inteligencia francesa fuera tonta”.

Petro agregó que “el primero de mayo es la hora del pueblo, con la espada de Bolívar en la Plaza de Bogotá va a resplandecer esa espada en todos los pueblos de Colombia”.

El discurso lo dio con una gorra y sin bufanda, luego de que se comprobó que durante Semana Santa el presidente se hizo una cirugía estética para estirarse la piel de rostro y parecer más joven.

En el evento estuvo el ministro del Interior, Armando Benedetti, el director del Departamento de Planeación Nacional, Gustavo Bolívar, la directora del DAPRE, y varios congresistas.

El empleo que buscas

está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Para seguir leyendo

El empleo que busca está a un clic

El empleo que busca está a un clic

El empleo que busca está a un clic

El empleo que busca está a un clic

El empleo que busca está a un clic

Regístrate al newsletter

Related post

Colombia farmers accused of violent crimes over peaceful anti-mining protests

Colombia farmers accused of violent crimes over peaceful anti-mining…

Colombia’s prosecution indicted 11 activists for crimes such as kidnapping and robbery amid their peaceful protests against South African mining company…
Ernesto Borges: «Siento una mezcla de alegría con euforia»

Ernesto Borges: «Siento una mezcla de alegría con euforia»

MADRID, España.- Después de casi tres décadas en prisión, Ernesto Borges Pérez, uno de los presos políticos cubanos más emblemáticos, fue…
Fecoer critica proyecto de Minsalud para que EPS regresen plata de servicios negados

Fecoer critica proyecto de Minsalud para que EPS regresen…

El proyecto de resolución le da potestad a la Superintendencia de Salud de ordenar la devolución de recursos de negaciones injustificadas…