Luis Manuel Otero subastará obras en apoyo a la prensa independiente cubana

Luis Manuel Otero subastará obras en apoyo a la prensa independiente cubana

  • Cuba
  • abril 23, 2025
  • No Comment
  • 10

MADRID, España.- El artista y preso político cubano Luis Manuel Otero Alcántara subastará de varias de sus obras como gesto simbólico de respaldo a la prensa independiente de la Isla, en un momento especialmente crítico para el ecosistema de medios alternativos. Esta acción surge en respuesta a la reciente suspensión temporal de los programas de ayuda internacional de Estados Unidos, que ha dejado a numerosos medios y proyectos culturales sin financiación durante al menos 90 días.

Desde su celda, Otero Alcántara impulsa esta iniciativa con el objetivo de contribuir a la sostenibilidad del periodismo libre en Cuba, un sector acosado históricamente por la censura estatal, la criminalización del ejercicio informativo y la escasez de recursos.

Las obras que se subastarán forman parte de la serie Retrato al Carbón del Gato de Schrödinger, una pieza concebida en 2022 que explora, desde la prisión, y a través de representaciones gráficas de días individuales, la percepción del tiempo y la resistencia emocional de quienes están privados de libertad por motivos políticos.

El equipo de trabajo que gestiona los proyectos del artivista desde su encarcelamiento ha respaldado la subasta, convencido de que este acto no solo puede ofrecer apoyo económico a periodistas en apuros, sino también reafirmar la importancia de la solidaridad entre distintos sectores de la sociedad civil cubana frente a la represión.

La situación financiera de los medios alternativos se ha agravado tras el congelamiento de fondos provenientes de la cooperación internacional. La medida, promovida por la administración estadounidense como parte de una política de revisión global de sus programas de asistencia, ha afectado no solo a medios en Cuba, sino también a iniciativas humanitarias en múltiples regiones del mundo.

Otero Alcántara, arrestado en julio de 2021 y condenado en mayo de 2022 a cinco años de prisión, ha sido declarado “preso de conciencia” por Amnistía Internacional. En febrero de 2024 se le denegó una solicitud de libertad condicional, pese a las reiteradas demandas de liberación por parte de organizaciones internacionales de derechos humanos. En 2021 fue incluido entre las 100 personalidades más influyentes del mundo por la revista Time, y en 2024 recibió el Premio Rafto de Derechos Humanos en Noruega.

Related post

Humberto Guatibonza, general (r) de la Policía, sería el nuevo jefe de seguridad de Petro

Humberto Guatibonza, general (r) de la Policía, sería el…

El general de la policía en retiro, Humberto Guatibonza, sería el nuevo jefe de Seguridad del presidente Gustavo Petro. Llega en…
“No hay palabras por el daño irreparable”: Jesuitas pidieron perdón por abusos sexuales de un sacerdote a ocho menores

“No hay palabras por el daño irreparable”: Jesuitas pidieron…

Un oscuro capítulo de la historia de la Iglesia en Colombia salió a la luz este viernes: la Compañía de Jesús…
Corte Suprema niega tutela a Epa Colombia: seguirá en la cárcel El Buen Pastor

Corte Suprema niega tutela a Epa Colombia: seguirá en…

Pico y Placa Medellín Pico y Placa Medellín Pico y Placa Medellín Pico y Placa Medellín Pico y Placa Medellín Pico…