«Viaje al pasado»: Estudiantes de EE.UU. visitan Cuba y se sienten en «los años 50 o 60»

«Viaje al pasado»: Estudiantes de EE.UU. visitan Cuba y se sienten en «los años 50 o 60»

  • Cuba
  • abril 22, 2025
  • No Comment
  • 53

MIAMI, Estados Unidos. – Un grupo de estudiantes de los colegios comunitarios Minnesota West y Normandale viajó a Cuba en marzo como parte de una clase de comunicación intercultural, de acuerdo con el reporte del medio local The Globe. La visita, que incluyó actividades educativas y de voluntariado, dejó en los jóvenes una impresión marcada por el contraste entre la vida cotidiana en la Isla y la realidad en Estados Unidos.

“Fue literalmente como viajar en el tiempo a los años 50 o 60”, afirmó Abdi Hussein, estudiante de segundo año en Normandale. “Tuve esta sensación de cuán diferente vivimos en Estados Unidos. Vivimos en el lujo, con cosas como agua limpia y electricidad”.

La delegación, integrada por unas 20 personas, participó en una agenda que combinó turismo, trabajo comunitario y visitas culturales. Entre las actividades destacaron un recorrido por La Habana Vieja, una limpieza de playas, visitas a plantaciones de café y una experiencia de elaboración de tabacos. También entregaron donaciones a estudiantes de quinto grado en una escuela local.

Según explicó Linda Pesch, directora de admisiones de Minnesota West y participante en el programa, “fue un viaje a Cuba que los turistas regulares no llegan a ver”. Añadió que el grupo tuvo la oportunidad de divertirse, pero también de involucrarse con la comunidad y realizar trabajo de servicio.

Uno de los principales objetivos del programa fue explorar la cultura afrocubana, un aspecto que motivó a varios estudiantes a inscribirse. Hussein, quien estudia Administración de empresas, expresó su interés por el contexto político de Cuba: “Sabía que Cuba es un país aislado que quería conocer. Me intrigaba el embargo que viven los cubanos con Estados Unidos”.

Para Kevin Aguilar, también estudiante de Normandale, el momento más significativo fue el contacto directo con los ciudadanos. “Conocer a los locales y sus vidas diarias fue una manera interesante de conocer su cultura”, explicó. De ascendencia mexicana, Aguilar destacó que la lengua común facilitó el diálogo con los cubanos.

Los estudiantes también visitaron Guanica, un barrio afrocubano en el que exploraron diversas manifestaciones religiosas. Tanto Hussein como Aguilar coincidieron en elogiar la amabilidad de la población y su espíritu comunitario. “Son personas agradecidas que se tratan con respeto entre sí”, señalaron.

La experiencia fue valorada positivamente por Kent Dahlman, decano interino de Artes Liberales en Minnesota West, quien justificó la elección de Cuba como destino por “su cultura única y la cultura afrocubana con la que algunos de nuestros estudiantes pueden sentirse identificados”. Según Dahlman, el mayor aprendizaje fue ver cómo los estudiantes lograban “conocerse más a sí mismos y a los demás”.

Pese al tono elogioso del reporte y el entusiasmo de los estudiantes por la experiencia cultural, varios testimonios subrayaron las duras condiciones materiales que observaron en la Isla. La falta de servicios básicos y la sensación de estar en un país estancado en el tiempo revelan, sin proponérselo, una realidad que escapa al discurso turístico habitual.

Los estudiantes coincidieron en que regresarían a Cuba si tuvieran la oportunidad, aunque lo vivido en una semana fue, para muchos, una muestra clara de las profundas diferencias entre ambas sociedades.

Related post

“A costa de representación de mujeres”: Defensoría cuestiona nombramiento de Florián por incumplimiento de Ley de Cuotas

“A costa de representación de mujeres”: Defensoría cuestiona nombramiento…

La Defensoría del Pueblo advirtió que el actual gabinete ministerial no cumple con la Ley de Cuotas, que exige al menos…
Polémica por caravana en el Nordeste de Antioquia en honor a alias Guillermino, cabecilla abatido por la Policía

Polémica por caravana en el Nordeste de Antioquia en…

La caravana desató críticas del gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón, quien la calificó como una afrenta a las víctimas. Imágenes…

A

Please enable cookies. Sorry, you have been blocked You are unable to access diariodecuba.com Why have I been blocked? This website…