Opositores Berta Soler y Ángel Moya en paradero desconocido

Opositores Berta Soler y Ángel Moya en paradero desconocido

  • Cuba
  • abril 18, 2025
  • No Comment
  • 2

LA HABANA.-La líder del movimiento opositor Damas de Blanco, Berta Soler Fernández, y su esposo, el activista y exprisionero político Ángel Moya Acosta, se encuentran desaparecidos desde el pasado jueves17 de abril, luego de haber sido arrestados por fuerzas del régimen cubano. Hasta el momento, se desconoce su paradero y las razones oficiales de la detención.

La denuncia fue realizada públicamente por la también Dama de Blanco María Cristina Labrada a través de su cuenta de Facebook, donde expresó su preocupación por el silencio de las autoridades y la falta de información sobre el paradero de ambos opositores. Labrada sugirió que la detención podría estar relacionada con un reciente encuentro de Soler con Mike Hammer, encargado de negocios de la Embajada de Estados Unidos en Cuba, quien la habría acompañado a la iglesia Santa Rita de Casia, donde las Damas de Blanco tradicionalmente intentan asistir a misa cada domingo como acto simbólico de resistencia y fe, sin que la dictadura se los permita.

Cubanet ha intentado contactarlos pero sus teléfonos no tienen señal.

Esta no es la primera detención reciente que enfrentan ambos opositores. El pasado domingo 6 de abril, Soler y Moya fueron arrestados al intentar salir de su vivienda en horas del mediodía, inmueble que también funciona como sede del movimiento Damas de Blanco. Ese día, al igual que en múltiples ocasiones anteriores, pretendían sumarse a una jornada de protesta pacífica para exigir la liberación de los presos políticos en Cuba.

Ya el 30 de marzo ambos habían sido llevados por separado a estaciones policiales, tras negarse a someterse a un chequeo médico por parte de un supuesto facultativo durante su arresto. Berta Soler fue trasladada a la unidad del Cotorro, donde compartió celda con una reclusa común condenada por asesinato, quien la amenazó dentro del calabozo, en lo que ha sido denunciado como una táctica de amedrentamiento. Fueron liberados al día siguiente, dejados cerca de su sede en La Habana.

Berta Soler, enfermera de profesión, fundó en 2003 junto a otras mujeres el movimiento Damas de Blanco, tras las detenciones masivas de la Primavera Negra, donde 75 opositores —entre ellos su esposo— fueron encarcelados por el régimen por motivos políticos. Desde entonces, ha sido una de las voces más visibles de la oposición pacífica en Cuba, enfrentando acoso, vigilancia, detenciones arbitrarias y campañas de difamación por parte de las autoridades.

Ángel Moya, por su parte, fue uno de los 75 presos de conciencia encarcelados durante la Primavera Negra de 2003. Condenado a 20 años de prisión por sus actividades disidentes, fue liberado en 2011 bajo licencia extrapenal. Desde entonces, ha continuado su activismo cívico junto a su esposa, siendo ambos blanco frecuente de detenciones y actos represivos.

El movimiento Damas de Blanco y organizaciones de derechos humanos dentro y fuera de la isla exigen la inmediata liberación de Soler y Moya, así como el respeto a sus derechos fundamentales. La represión contra la disidencia en Cuba continúa siendo motivo de preocupación internacional.

Related post

Video | Feligreses aseguraron ver llorar en Viernes Santo a la Virgen Dolorosa en Norte de Santander

Video | Feligreses aseguraron ver llorar en Viernes Santo…

Video | Feligreses aseguraron ver llorar en Viernes Santo a la Virgen Dolorosa en Norte de Santander Los asistentes calificaron este…

A

Please enable cookies. Sorry, you have been blocked You are unable to access diariodecuba.com Why have I been blocked? This website…
Gobierno de EE.UU. apela orden judicial que detuvo revocación del parole humanitario

Gobierno de EE.UU. apela orden judicial que detuvo revocación…

AREQUIPA, Perú – El Departamento de Justicia de Estados Unidos apeló este fin de semana la orden legal que paralizó la…