Díaz‑Canel carga contra Marco Rubio y defiende las brigadas médicas que llenan sus bolsillos

Díaz‑Canel carga contra Marco Rubio y defiende las brigadas médicas que llenan sus bolsillos

  • Cuba
  • abril 18, 2025
  • No Comment
  • 2

“Quieren destruir una actividad tan noble como la cooperación médica”, dijo Díaz-Canel, acusado de explotación laboral por la exportación de médicos.

MADRID, España.- El gobernante cubano Miguel Díaz‑Canel dedicó la emisión de este miércoles del podcast Desde la Presidencia a lanzar otra de sus arremetidas contra el senador estadounidense Marco Rubio, a quien acusó de encabezar una estrategia “perversa” y un “ataque quirúrgico” para desarticular las brigadas médicas internacionales con que el Gobierno cubano financia parte de su economía.

Según Díaz‑Canel, Washington busca obstaculizar los recursos que el país obtiene a través de la exportación de servicios de salud y empañar la imagen de una institución que el Gobierno describe como pilar de su “solidaridad internacional”. “Quieren destruir una actividad tan noble como la cooperación médica”, dijo.

Cubanet | Suscripción

El gobernante, acorralado por la opinión internacional que cuestiona el despliegue de sus profesionales y lo acusa de explotación laboral, vinculó directamente esa campaña al equipo de Donald Trump y al propio senador Rubio. Sin embargo, omitió referirse a los testimonios de exmiembros de las brigadas que aseguran haber sufrido vigilancia exhaustiva, coacción y retención parcial de sus salarios.

En su intervención, Díaz‑Canel calificó a Marco Rubio de “un cínico que presume sus orígenes cubanos y no ha hecho otra cosa que buscar cómo dañar a Cuba”. Según el gobernante, las declaraciones del senador y de otros legisladores forman parte de una ofensiva ideológica destinada a socavar uno de los principales logros que, en su opinión, distinguen al modelo socialista insular: la medicina como herramienta de prestigio internacional.

El discurso oficial no abordó las interrogantes sobre la naturaleza voluntaria de dichas misiones, el estricto control estatal sobre los profesionales enviados ni la falta de transparencia en la administración de los fondos recaudados. Observadores independientes y organizaciones de derechos laborales han señalado que estos aspectos requieren una investigación más profunda.

En febrero pasado, tras unas declaraciones del senador durante una rueda de prensa en San José (Costa Rica), el gobernante respondió en sus redes sociales: «La desvergüenza una vez más apoderándose de los políticos cínicos de EE.UU. Está probado que el éxodo migratorio en Cuba es proporcional al endurecimiento del bloqueo, que priva a nuestro pueblo de los bienes esenciales. La humanidad peligra por el neofascismo de ustedes».

Con esta nueva arremetida verbal, el Gobierno cubano refuerza su discurso de victimización y de promover una “medicina patriótica” al servicio del proyecto revolucionario, pese a que numerosas investigaciones han demostrado los tratos laborales abusivos de que son víctimas los galenos cubanos en el exterior. Todo ello sumado a que en Cuba persisten carencias significativas: la escasez de insumos, el éxodo masivo de personal sanitario y el deterioro de hospitales y policlínicos, que dan lugar a un sistema de salud colapsado.

Related post

Falta de combustible paraliza el servicio de metrotaxi o gazelle en La Habana

Falta de combustible paraliza el servicio de metrotaxi o…

AREQUIPA, Perú – La Empresa Provincial de Transporte de La Habana informó este fin de semana sobre la paralización casi total…

A

Please enable cookies. Sorry, you have been blocked You are unable to access diariodecuba.com Why have I been blocked? This website…

A

Please enable cookies. Sorry, you have been blocked You are unable to access diariodecuba.com Why have I been blocked? This website…