Procurador Eljach le pidió a la UNGRD que atienda a los damnificados de La Mojana

Procurador Eljach le pidió a la UNGRD que atienda a los damnificados de La Mojana

En abril llegaron las lluvias, y conforme iban pasando los días, se volvían más intensas. Gota tras gota, los habitantes del departamento de Sucre vieron cómo aumentaba la creciente del río Cauca, que al final logró penetrar por el Canal de La Esperanza y romper por el boquete ubicado en jurisdicción de San Jacinto. El agua llegó hasta las zonas rurales de La Mojana y San Jorge, y ahora, 1.500 familias se encuentran damnificadas por las inundaciones.

Y es que, aunque sí son los lugares que más han sufrido las consecuencias, esas no son las dos únicas zonas afectadas. Hay familias en Nueva Esperanza, Gavaldá y El Jardín, en el municipio de Guaranda, que también necesitan ayuda.

Para los habitantes de la región, la única solución a las afectaciones, que año tras año ocurren con las lluvias y las inundaciones, es el cierre de la ruptura en Cara de Gato. Desde que este desastre natural volvió a tomar fuerza, la comunidad pidió el cierre del canal mencionado, pero el Estado aún no ha actuado.

De hecho, desde el Gobierno Nacional, a través de la Unidad Nacional para la Gestión de Riesgos y Desastres (UNGRD) han manifestado que las obras de mitigación se harán en al Canal de La Esperanza. El presupuesto es de 17 mil millones de pesos.

La UNGRD ha destinado $31 mil millones a obras en la región de La Mojana. <b>Foto:</b> UNGRD.» title=»La UNGRD ha destinado $31 mil millones a obras en la región de La Mojana. <b>Foto:</b> UNGRD.»> </p>
<p><span mlnid= La UNGRD ha destinado $31 mil millones a obras en la región de La Mojana. Foto: UNGRD.

Después de varios días de inundaciones, el procurador Gregorio Eljach Pacheco, aseguró que las crecientes han provocado daños irreparables a las viviendas y los cultivos de los campesinos y pobladores de la zona. El procurador también afirmó que conoce los pedidos de la comunidad de cerrar el canal en Cara de Gato, y reconoció las demoras al respecto.

“Habitantes de La Mojana han denunciado demoras en el cierre del canal Caregato, lo que ha agravado la situación y generado mayores pérdidas económicas y sociales”, dijo, y agregó, “se insta a autoridades municipales, departamentales, nacionales y a la UNGRD a actuar de manera coordinada para mitigar esta emergencia”.

El mensaje de los líderes sociales a la UNGRD

En la mañana del miércoles 16 de abril, Rodrigo García, líder Cívico del Pacto por la Mojana y Carlos Carrillo, Director de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo, estuvieron conversando en Caracol Radio. Allí, marcaron las diferencias y los vacíos que hay en el diálogo entre el Gobierno y los habitantes de la región.

Por un lado, García aseguró que en La Mojana no están contentos con el manejo que le ha dado la UNGRD a la emergencia, pero no está cerrado a establecer un diálogo con las entidades gubernamentales.

“Qué bueno sería que en esta época tengamos oportunidad de sentarnos y mirar qué hay hacia el futuro. Esto está afectando a los miles de familias, esto debido a que el agua no espera, y no se está haciendo lo suficiente”, dijo el líder y añadió, “si usted desde un principio hubiese hecho este tipo de acercamientos nos hubiésemos evitado un montón de cosas. El gobierno no puede ser inferior a las necesidades, aquellas personas que quieren un cambio. En buena hora ha explicado todo esto, pero quiero invitarlo a que lo ratifique con acciones”.

Por otro lado, Carrillo asegura que el territorio de la Mojana está ocupado de una forma que no corresponde al ecosistema, por lo que siempre tiende a inundarse. Además, aseguró que la zona del canal Cara de Gato hay ocupación de territorios de forma ilegal. Eso, sumado a que el dique tiene una anomalía, serían las razones por las que la UNGRD no han atendido la emergencia.

Inundaciones en La Mojana.<b> Foto: </b>UNGRD.» title=»Inundaciones en La Mojana.<b> Foto: </b>UNGRD.»> </p>
<p><span mlnid=Inundaciones en La Mojana. Foto: UNGRD.

“El brazo por donde iba el caudal principal se empezó a estrechar mientras que el brazo empezó a agrandarse. Esto Hizo que rompiera de frente contra Caregato y hace que el caudal del río Cauca pase por ahí”, dijo Carrillo.

Además, el director de la UNGRD arremetió contra Olmedo López, exdirector de la entidad. “Vamos a hacer un cierre ahí. Esto es culpa de Olmedo López. Él prometió la obra y fracasó. La obra de Caregato también estaba en el principio de oportunidad del ‘ampón’ de Sneyder Pinilla. No fue error mío terminar el contrato, eso era inviable”.

Por último, aseguró que cerrar el dique Cara de Gato no solucionará los problemas con las inundaciones. Se está haciendo una obra y no se va a contratar. Ya está contratada y las máquinas ya llegaron al canal de la Esperanza para que el agua que sigue por Caregato retorne al cauce natural del río Cauca.

Carillo aseguró que la UNGRD estaría siendo víctima de amenazas. “Ese acto (las obras) sería saboteado por estos políticos, pero nos mantenemos en darle solución a las personas de la Mojana”.

Para saber más: Estas son las medidas que la UNGRD tomará por abandono de obras de Caregato en La Mojana

Related post

Video | Feligreses aseguraron ver llorar en Viernes Santo a la Virgen Dolorosa en Norte de Santander

Video | Feligreses aseguraron ver llorar en Viernes Santo…

Video | Feligreses aseguraron ver llorar en Viernes Santo a la Virgen Dolorosa en Norte de Santander Los asistentes calificaron este…

A

Please enable cookies. Sorry, you have been blocked You are unable to access diariodecuba.com Why have I been blocked? This website…
Gobierno de EE.UU. apela orden judicial que detuvo revocación del parole humanitario

Gobierno de EE.UU. apela orden judicial que detuvo revocación…

AREQUIPA, Perú – El Departamento de Justicia de Estados Unidos apeló este fin de semana la orden legal que paralizó la…