¿Quién es Jacqueline García-Roves, la primera alcaldesa de Hialeah?

¿Quién es Jacqueline García-Roves, la primera alcaldesa de Hialeah?

  • Cuba
  • abril 16, 2025
  • No Comment
  • 4

MIAMI, Estados Unidos. — Por primera vez en sus 100 años de historia, la ciudad de Hialeah tendrá una alcaldesa al frente del gobierno local. La concejal Jacqueline García-Roves, presidenta del concejo municipal, asumirá de forma interina la jefatura del ejecutivo tras la renuncia de Esteban Bovo, quien dejará el cargo a finales de este mes. 

Con 42 años de edad y una trayectoria política discreta, García-Roves se convierte en la primera mujer en liderar esta ciudad de 221.000 habitantes, la segunda más grande del condado Miami-Dade y sexta en el estado de Florida. Hialeah opera bajo un sistema de “alcalde fuerte”, con un presupuesto anual que asciende a 485 millones de dólares.

García-Roves ocupará la alcaldía hasta las elecciones previstas para noviembre.

“Esta ciudad es mi vida, aquí nací y crecí, estoy criando a mis tres hijos. Y los residentes significan mucho para mí”, afirmó García-Roves a Telemundo 51. “Mi padre fue siempre servidor público y yo seguí su legado, quise seguir sus pasos. Desafortunadamente falleció cuando estaba en campaña y no pudo verme ganar. Y ahora tampoco estará aquí para este paso tan importante. Dios me lo puso en el camino”, contó.

Elegida al Concejo por primera vez en 2019 con el respaldo del exalcalde Carlos Hernández, García-Roves fue reelegida sin oposición en 2023. Se ha caracterizado por la moderación y el bajo perfil público, aunque ha asumido posturas firmes en momentos clave. “Soy callada en el sentido que no me gusta hablar por gusto. Cuando hay tema acalorado, yo sí hablo”, explicó.

Durante su gestión como vicepresidenta del Concejo, en 2024, se opuso públicamente a un referéndum propuesto por la alcaldesa de Miami-Dade, Daniella Levine Cava, para un plan de deuda de 2.500 millones de dólares.

García-Roves también ha impulsado iniciativas propias, como una campaña de sensibilización sobre salud mental en 2022, tras una pérdida personal en su familia por suicidio. Ese esfuerzo público fue considerado uno de los momentos más visibles de su carrera política.

En el concejo, integra un bloque consolidado junto a Mónica Pérez y Jesús Tundidor, una nueva generación de liderazgo que ha mantenido posiciones conjuntas frente a temas controversiales. 

Aunque por ahora evita confirmar si será candidata en las elecciones de noviembre, García-Roves asegura que está “lista para lo que venga”. Consultada sobre una eventual postulación, comentó: “Pienso que si tomo [la] decisión es porque voy a ganar”. En caso de no competir, expresó su respaldo a otro potencial candidato: “René García, yo lo apoyaría a él”.

Durante este período de transición, la nueva alcaldesa tendrá que enfrentar desafíos clave en la ciudad, como el aumento de los costos del agua, la necesidad de inversiones en infraestructura y la falta de viviendas asequibles, todo mientras se mantiene el escrutinio público sobre los nombramientos recientes realizados por Bovo antes de su salida. 

García-Roves ha sido clara sobre su independencia en la nueva etapa: “Voy a liderar por mi cuenta. El alcalde lidera solo, porque es un alcalde fuerte, pero si necesita apoyo van a seguir trabajando. Yo no voy a hacer ningún cambio”.

Related post

Senador Chacón defiende reforma laboral de los independientes: “La política no puede estar por encima de los trabajadores”

Senador Chacón defiende reforma laboral de los independientes: “La…

Semanas después del hundimiento de la reforma laboral y justo cuando el país masticaba la consulta popular promovida por el Gobierno…
En Antioquia se han presentado 25 incendios por velas este año

En Antioquia se han presentado 25 incendios por velas…

Según el reporte del Dagran, las emergencias ocurrieron, en su mayoría, en altares religiosos dentro de viviendas. Las autoridades mantienen su…
La escuela rural de Antioquia que tiene un museo dedicado al planeta

La escuela rural de Antioquia que tiene un museo…

Queda en la vereda La Aguada, de Granada, con apenas 9 alumnos y una maestra, cultivan además una huerta, hacen canciones,…