
Imputan a funcionario del ICA por asesinato de líder social en Urabá
- Colombia
- abril 16, 2025
- No Comment
- 5
La Fiscalía aseveró que el líder habría sido asesinado por el Clan del Golfo por un problema con un predio.
-
Según la Fiscalía, el funcionario del ICA implicado habría suministrado información a los autores materiales del asesinato de un líder social en Mutatá. FOTO: Cortesía Fiscalía
Un juez envió a la cárcel bajo medida de aseguramiento a un funcionario del Instituto Colombiano Agropecuario (ICA), que, según la Fiscalía, estaría implicado en el asesinato de un líder social en el Urabá antioqueño.
En contexto: Asesinaron a “El Profe”, líder social de Mutatá
El crimen se remonta al pasado 10 de enero de este año, cuando el líder social del Argemiro Mayo García, también conocido como El Profe, fue emboscado por sicarios cuando caminaba por la Casa Juvenil del municipio de Mutatá.
El asesinato consternó a los habitantes de ese municipio, ya que Mayo, según informó la alcaldía, se desempeñaba como director del Hogar Joven Campesino y también era defensor de los derechos de la población afro ante la JEP.
Las autoridades abrieron una investigación y dentro de las primeras hipótesis que lograron establecer era que los atacantes pertenecerían a la subestructura Carlos Vásquez del Clan del Golfo, que tiene injerencia en ese municipio.
Lea también: Ofrecen millonaria recompensa por responsables del asesinato del líder social Jaime Gallego en el Nordeste
La Fiscalía siguió halando a pita del caso y terminó individualizando al hoy detenido funcionario del ICA, identificado como Hilder Jaramillo Machado, como uno de los presuntos implicados.
Según aseveró el ente acusador, El Profe al parecer vendría ya arrastrando fricciones con el Clan del Golfo por cuenta de un predio rural que quería vender y que dicha agrupación no quería que se comercializara.
En este punto de la investigación habría aparecido el funcionario detenido, que según la Fiscalía tenía información privilegiada que le entregaba a esa agrupación armada.
Le puede interesar: Él es el líder social que falleció en Valdivia al ser forzado a recuperar un cuerpo en un campo minado
El ente también aseveró que Jaramillo incluso le habría dado indicaciones a los autores materiales para localizar a Mayo García cuando fue atacado.
“De acuerdo con los elementos materiales probatorios, Jaramillo Machado habría orientado a los sicarios para que llegaran al punto donde debían ejecutar la acción violenta. Al parecer, también utilizaba su cargo para conocer información privilegiada de operativos y procedimientos de la fuerza pública, y entregársela al grupo armado ilegal”, aseveró la fiscalía en un comunicado.
Con base en esa información, las autoridades lograron obtener una orden de captura en contra de Jaramillo, que tras ser detenido fue presentado ante un juez de control de garantías.
En medio de dicho proceso, un fiscal de la Unidad Especial de Investigación (UEI) relacionó a Jaramillo con el crimen y le imputó los delitos de homicidio, concierto para delinquir; y fabricación, tráfico, porte o tenencia de armas de fuego, accesorios, partes o municiones, todos en calidad de agravados.
Pese a que el detenido insistió en su inocencia y no se allanó a los cargos, el juez de control de garantías decidió enviarlo a la cárcel bajo medida de aseguramiento mientras se resuelve su situación en los estrados.
Entre tanto, la Fiscalía recordó que por el asesinato de El Profe también está siendo judicializada otra persona, que en el bajo mundo criminal se conocería como alias El Mono y que presuntamente habría sido uno de los sicarios que participaron del crimen en enero pasado.
Para seguir leyendo
El empleo que busca está a un clic
El empleo que busca está a un clic
El empleo que busca está a un clic
El empleo que busca está a un clic
El empleo que busca está a un clic