Anuncian puntos de vacunación contra fiebre amarilla en Antioquia

Anuncian puntos de vacunación contra fiebre amarilla en Antioquia

La Gobernación de Antioquia informó que, hasta la fecha, no se ha registrado ningún caso de fiebre amarilla en el Departamento.

Aún así la entidad indicó que el llamado principal es a la vacunación oportuna. Una sola dosis protege de por vida. Además la Gobernación recordó que el carné es el único comprobante válido de haber recibido la vacuna. En caso de no tener el carné, puede aplicarse una nueva dosis sin riesgo para la salud.

“En Antioquia desde 1997 no se presenta un caso positivo de Fiebre Amarilla, entonces hay que generar un parte de tranquilidad para la comunidad en general para que estén tranquilos. Esto no significa no vacunarse”, destacó la subsecretaria de Salud Pública de Antioquia Dionisia Yusti Rivas.

Vacunación contra la fiebre amarilla en Antioquia:

Medellín

Para las personas que entre 1 años y 59 años que estén interesadas en vacunarse pueden visitar los puntos de vacunación habilitados en Medellín, en la Terminal del Norte y la Terminal del Sur, en el Aeropuerto Enrique Olaya Herrera.

En esta Semana Santa se atenderá allí de lunes a miércoles santo y sábado santo de 8:00 a.m. A 4:00 p.m. A partir del 21 de abril habrá atención indefinida en el mismo horario.

Entérese: Petro anuncia que decretará emergencia económica y sanitaria por brote de fiebre amarilla: ¿qué significa?

También se puede hacer el trámite en Plaza de la Libertad (junto a oficina de pasaportes), la entidad Servicios Inmunológicos Previnm S.A.S y la sede de Metrosalud en Guayabal.

Urabá y Necoclí

Así mismo hay vacunación en otras sub regiones. Por ejemplo en el Urabá están disponibles centros en Turbo (terminal terrestre, terminal marítima Brisas del Mar, terminal marítima del Wuafe, sector La Playa, ESE Hospital Francisco Valderrama) de 8:00 a.m. a 2:00 p.m.

En Necoclí está el punto de vacunaci´no en la salida marítima y en la Terminal de Transporte, desde las 5:00 a.m.

Oriente

De otro lado, en el Oriente, sobre todo en el municipio de Rionegro hay puntos de vacunación en el Hospital San Juan de Dios sede Gilberto Mejía Mejía y en el aeropuerto José María Córdova de 8:00 a.m. a 4:00 p.m.

Según la Gobernación de Antioquia, en el resto del Departamento la vacuna está disponible en las IPS que operan en cada municipio. Adicionalmente se ha reforzado la vacunación en las subregiones del Urabá, Bajo Cauca y Magdalena Medio, debido a que limitan con otros departamentos que tienen casos de fiebre amarilla. Allí, la se mantienen las jornadas de vacunación para evitar brotes.

En Antioquia se han aplicado más de 13.000 vacunas contra la fiebre amarilla entre enero y febrero, a personas entre 1 y 59 años. El equipo de Vigilancia Epidemiológica de la Gobernación se mantiene activo en todas las subregiones para brindar información oportuna sobre las enfermedades de interés público.

Síntomas de la fiebre amarilla

Cabe recordar que los síntomas principales de la fiebre amarilla son: fiebre alta, dolor muscular, dolor de cabeza, náuseas y vómito, además de una coloración amarilla en ojos y piel. En casos graves puede presentarse ictericia y sangrado. Ante cualquier sospecha, se debe acudir al centro de salud más cercano.

Related post

Senador Chacón defiende reforma laboral de los independientes: “La política no puede estar por encima de los trabajadores”

Senador Chacón defiende reforma laboral de los independientes: “La…

Semanas después del hundimiento de la reforma laboral y justo cuando el país masticaba la consulta popular promovida por el Gobierno…
En Antioquia se han presentado 25 incendios por velas este año

En Antioquia se han presentado 25 incendios por velas…

Según el reporte del Dagran, las emergencias ocurrieron, en su mayoría, en altares religiosos dentro de viviendas. Las autoridades mantienen su…
La escuela rural de Antioquia que tiene un museo dedicado al planeta

La escuela rural de Antioquia que tiene un museo…

Queda en la vereda La Aguada, de Granada, con apenas 9 alumnos y una maestra, cultivan además una huerta, hacen canciones,…

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *