Activista recién excarcelado denuncia corrupción y malos tratos en la prisión 1580

Activista recién excarcelado denuncia corrupción y malos tratos en la prisión 1580

  • Cuba
  • abril 14, 2025
  • No Comment
  • 8

LA HABANA, Cuba. – El activista Ohauris Rondón Rivero, liberado el pasado 27 de febrero en el contexto de las 553 excarcelaciones anunciadas por el régimen cubano en el mes de enero, denunció la corrupción existente en la Unidad 1580, conocida como El Pitirre, así como los malos tratos de las autoridades de este penal contra los reclusos.

“A la 1580 le dicen ‘El secadero’. La alimentación es muy mala, la medida del arroz es de 20 a 30 gramos; la pasta es el año entero podrida y sin sal; el pan nunca aparece y lo que te dan es un plátano burro como si uno fuera un perro. Los desmayados caen uno tras otro del hambre que hay allí”, contó Rondón Rivero, quien cumplía una condena de dos años de privación de libertad en el campamento de trabajo correccional CETEM, aledaño a la prisión 1580.

“Los mayores responsables son el jefe de la prisión y el jefe de orden interior; ese es el que más golpe da ahí. Allí te torturan, te dan golpizas, te quitan la ropa, te echan agua y espray en los ojos; te dan el colchón a las 10:00 de la noche y te lo quitan a las 5:00 de la mañana”, agregó el exprisionero político, quien además aseguró que “los médicos son los mismos reos”, por lo que la falta de atención especializada es la principal causa de fallecimientos de reclusos.

Suscripción Cubanet

Rondón Rivero, conocido como El Trillizo, fue sentenciado a inicios de noviembre de 2023 por los delitos de daños a la propiedad y propaganda contra el orden constitucional. Primeramente fue acusado de vandalizar una farmacia y colocar carteles contra el Gobierno en el municipio Marianao; luego se le imputó un delito común de tenencia de arma blanca. 

De acuerdo con el activista, a pesar de haber sido excarcelado no se siente libre, ya que constantemente es amenazado por la policía política para que no realice denuncias sobre la situación en la cárcel.

“Ellos dicen que aquí hay libertad de expresión, pues yo voy a seguir denunciando esté donde esté, adentro o afuera. No tengo miedo de que me revoquen la libertad condicional, no voy a callarme porque estoy en mi derecho de expresarme”, dijo Rondón Rivero a CubaNet.

Además, se refirió a la corrupción de los guardias dentro del penal. Según apuntó, la propia Policía es la que introduce la droga conocida como “el químico” dentro de la prisión. “Ellos se la dan a los mismos reclusos para que la vendan y la consuman”, denunció.  

“No me siento satisfecho con mi libertad porque tengo muchos hermanos allá, adentro de esa corrupción, pasando mucha hambre y sin atención médica”, terminó.

Related post

Senador Chacón defiende reforma laboral de los independientes: “La política no puede estar por encima de los trabajadores”

Senador Chacón defiende reforma laboral de los independientes: “La…

Semanas después del hundimiento de la reforma laboral y justo cuando el país masticaba la consulta popular promovida por el Gobierno…
En Antioquia se han presentado 25 incendios por velas este año

En Antioquia se han presentado 25 incendios por velas…

Según el reporte del Dagran, las emergencias ocurrieron, en su mayoría, en altares religiosos dentro de viviendas. Las autoridades mantienen su…
La escuela rural de Antioquia que tiene un museo dedicado al planeta

La escuela rural de Antioquia que tiene un museo…

Queda en la vereda La Aguada, de Granada, con apenas 9 alumnos y una maestra, cultivan además una huerta, hacen canciones,…