¿Va a viajar? Estas son algunas vías afectadas por deslizamientos este sábado en Antioquia

¿Va a viajar? Estas son algunas vías afectadas por deslizamientos este sábado en Antioquia

En este fin de semana de plan éxodo de Semana Santa, la Policía de Tránsito y Transporte de Antioquia informó sobre algunas vías afectadas en el departamento debido a las fuertes lluvias que se han presentado en las últimas horas, información importante para que los viajeros y conductores tengan en cuenta.

Le puede interesar: Una niña muerta y cuatro adultos heridos dejó grave accidente en la vía Medellín-Urabá

Con corte a las 11:50 a.m. de este sábado 12 de abril, la Seccional de Transporte informó que son tres corredores viales los que presentan alguna novedad, que se suman a inundaciones registradas desde el final de la semana en La Pintada y a derrumbes en varias vías secundarias de Abejorral, Oriente antioqueño.

¿Cuál es el estado de las vías en Antioquia para Semana Santa?

La primera es la vía La Pintada-Medellín que, en el kilómetro 08+450, en el sector El Lago, ruta 2509, tiene paso a un carril debido a que se presentó un deslizamiento de tierra.

La segunda es a la altura de Cañasgordas, en la vía Santa Fe-Dabeiba, en el kilómetro 0+400, sector Cristo Rey, donde también hay paso a un solo carril por cuenta de caída de material que se presentó en las últimas horas.

En la vía departamental La Unión-Sonsón, en el kilómetro 64 al 77, en el sector Guayaquil, los vehículos también tienen paso solo a un carril por el deslizamiento de tierra y lodo.

Lea además: Video: carro sin frenos causó pánico en la loma del “sube o no sube” en Sabaneta: una joven se salvó de milagro

Asimismo, persiste la difícil situación en La Pintada, Suroeste, debido a las inundaciones que se registraron en la zona urbana del municipio, específicamente en los barrios El Carmelo, San Jorge, Colombia, y en sectores la 40, la Tablaza, La Lechería y Polanco, lo que hasta el momento deja aproximadamente 1.200 familias damnificadas por pérdida de enseres y viviendas afectadas.

Así está la movilidad en Rionegro tras inundaciones

Entre tanto, desde la Alcaldía de Rionegro informaron que hacia las 12:30 p.m. de este sábado se reportaba un descenso de 70 cm en el río Negro, con respecto a las últimas 12 horas.

Entérese: Creciente del río Samaná destruyó carretera y deja aislados tres corregimientos del Oriente antioqueño

Tras las afectaciones que habían causado inundaciones en el municipio, la administración reportó que fue habilitado el semáforo de la UCO, mientras que en la zona de Autolarte se hizo apertura de la vía con paso a un solo carril y Vegas de la Calleja sigue cerrado. En este municipio mantienen las labores de monitoreo constante en los sectores con mayores posibilidades de aumento de los niveles del afluente.

Atienden varios derrumbes en Abejorral

Por su lado, desde la Alcaldía de Abejorral también reportaron la difícil situación que siguen viviendo este fin de semana por cuenta de más de 16 derrumbes en distintas zonas rurales que han causado las fuertes lluvias en las últimas horas.

Son 16 derrumbes en distintas vías rurales de Abejorral. FOTO Cortesía Alcaldía de Abejorral

Son 16 derrumbes en distintas vías rurales de Abejorral. FOTO Cortesía Alcaldía de Abejorral

Personal de la administración municipal y la comunidad vienen adelantando trabajos en las zonas afectadas para rehabilitar el paso en el menor tiempo posible. Una de las situaciones más graves se registra en la vía Abejorral-Pantanillo, en el sector Pantano Negro, pero también hay derrumbes en la vía Santa Ana, vía hacia Colmenas, vía Aures El Silencio, San Bartolmé, vía El Cairo (sector La Cascada) y vía El Oro (sector Guayabal). Asimismo, se reporta pérdida de banca en San Antonio, en el sector El Guarango.

“Aunque junto a la Gobernación de Antioquia, a través de Rentan, se logró atender la mayoría de casos y recoger buena parte de los derrumbes; sin embargo hoy sábado se continúan los trabajos en el resto de zonas afectadas. La única zona donde no se tendrá una solución inmediata es San Antonio, donde hubo pérdida de la banca; sin embargo allí el alcalde Manuel Guzmán se reunió con la comunidad y les planteó algunas alternativas temporales para que esta comunidad pueda continuar con sus actividades cotidianas”, indicaron desde la administración municipal en un comunicado.

Related post

Senador Chacón defiende reforma laboral de los independientes: “La política no puede estar por encima de los trabajadores”

Senador Chacón defiende reforma laboral de los independientes: “La…

Semanas después del hundimiento de la reforma laboral y justo cuando el país masticaba la consulta popular promovida por el Gobierno…
En Antioquia se han presentado 25 incendios por velas este año

En Antioquia se han presentado 25 incendios por velas…

Según el reporte del Dagran, las emergencias ocurrieron, en su mayoría, en altares religiosos dentro de viviendas. Las autoridades mantienen su…
La escuela rural de Antioquia que tiene un museo dedicado al planeta

La escuela rural de Antioquia que tiene un museo…

Queda en la vereda La Aguada, de Granada, con apenas 9 alumnos y una maestra, cultivan además una huerta, hacen canciones,…

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *