Back to Top

Weather icon

75

Miami
close

Do am he horrible distance marriage so throughout. Afraid assure square so happenmr an before. His many same been well can high that.

El decreto que alista el Gobierno y le quitaría curules a Comunes

El decreto que alista el Gobierno y le quitaría curules a Comunes

El texto está disponible para leer y hacer comentarios en la página del Ministerio del Interior.

  • El decreto cambiaría el funcionamiento de los puestos a ocupar en la Cámara de Representantes. Foto: Redes sociales Comunes/Cortesía

    El decreto cambiaría el funcionamiento de los puestos a ocupar en la Cámara de Representantes. Foto: Redes sociales Comunes/Cortesía

El Colombiano

A pocos meses de las elecciones legislativas de 2026, el borrador del nuevo decreto del Ministerio del Interior pone sobre la mesa la reconformación del Congreso de la República, tanto en Cámara como en Senado. Según lo publicado en la página de la entidad, el Gobierno estaría buscando eliminar las curules que, tras la firma del acuerdo de paz, se le entregaron a los excombatientes de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), hoy representados en el Partido Comunes.

El decreto aún es un borrador abierto a comentarios de la ciudadanía, y lo que plantea es eliminar el parágrafo transitorio del decreto 1066 de 2015 que estableció que, para los periodos constitucionales 2018-2022 y 2022-2026, se otorgarían cinco curules adicionales en ambas cámaras (alta y baja) al movimiento político surgido tras el final del conflicto armado.

Ante esto, el nuevo decreto establece que ”por lo anterior, la expedición de este decreto se hace indispensable por la necesidad de adecuar la normativa reglamentaria a los mandatos constitucionales y legales vigentes, garantizando la correcta conformación del Senado de la República para el período 2026-2030”.

Además, el texto modifica el artículo que establecía que, entre 2018 y 2026, el número de escaños totales en el Senado quedaría en 108. Una vez se publique el decreto oficial, volverán a ser 102, o 103, en el caso de que quien quedó de segundas en la contienda presidencial acepte su puesto en el Congreso. En caso de aprobarse el decreto, también se restarían cinco curules de la Cámara de Representantes.

”El presente decreto rige a partir de la fecha de su publicación en el Diario Oficial y sustituye en su integridad el Capítulo 5 del Título 1 de la Parte 3 del Libro 2 del Decreto 1066 de 2015, Único Reglamentario del Sector Administrativo del Interior”, dice el documento.

Cabe resaltar que las curules indígenas se mantendrían intactas, es decir: 2 de las 102 curules disponibles estarían destinadas a representación indígena. “Artículo 2.3.1.5.2. Curules de la circunscripción nacional especial por las comunidades indígenas. Por la circunscripción nacional especial por las comunidades indígenas se elegirán dos (2) Senadores de la República”. Los otros 100 puestos serían para ser ocupados de acuerdo a las elecciones ordinarias a nivel nacional.

Las nuevas modificaciones podrían poner en aprietos al Partido Comunes, puesto que sus resultados electorales de los últimos periodos de votación no han sido muy buenos. En caso de que el partido no logre el umbral de votos del 3% para Senado y Cámara, podría perder su personería jurídica.

El año 2018 fue la primera vez que el Partido Comunes se presentó a unas elecciones legislativas y consiguieron apenas el 0,34% de los votos. En Senado consiguieron 55.400, en Cámara 33.956. Para las elecciones del 2022, sus votos bajaron, consiguieron solo 25.708 en el Senado y 21,425 en cámara.

No todo es malo, en las elecciones locales de 2019, consiguieron las alcaldías de Guapi (Cauca) y en Tubaco (Bolívar). Esos puestos fueron ocupados por Marino Grueso y Guillermo Torres, respectivamente.

El borrador del proyecto y el espacio para comentarios estará habilitado hasta el 22 de abril.

El empleo que buscas

está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Para seguir leyendo

El empleo que busca está a un clic

El empleo que busca está a un clic

El empleo que busca está a un clic

El empleo que busca está a un clic

El empleo que busca está a un clic

Regístrate al newsletter

Related post

Senador Chacón defiende reforma laboral de los independientes: “La política no puede estar por encima de los trabajadores”

Senador Chacón defiende reforma laboral de los independientes: “La…

Semanas después del hundimiento de la reforma laboral y justo cuando el país masticaba la consulta popular promovida por el Gobierno…
En Antioquia se han presentado 25 incendios por velas este año

En Antioquia se han presentado 25 incendios por velas…

Según el reporte del Dagran, las emergencias ocurrieron, en su mayoría, en altares religiosos dentro de viviendas. Las autoridades mantienen su…
La escuela rural de Antioquia que tiene un museo dedicado al planeta

La escuela rural de Antioquia que tiene un museo…

Queda en la vereda La Aguada, de Granada, con apenas 9 alumnos y una maestra, cultivan además una huerta, hacen canciones,…