
Abogada Lourdes Dávalos niega vínculos con el régimen cubano: «99,9% falso»
- Cuba
- abril 10, 2025
- No Comment
- 17
MIAMI, Estados Unidos. – La abogada cubana Lourdes Dávalos, residente en España y reconocida por representar intereses del régimen cubano en Europa, negó rotundamente las acusaciones que la vinculan con el Gobierno de La Habana, calificándolas de “99,9% falsas”. Según Dávalos, estos señalamientos son “difamatorios y acosadores” y carecen de fundamento real.
En una entrevista con el influencer español Christian Hors, autor del pódcast “Ver, oír y callar”, Dávalos restó importancia a estas críticas asegurando que forman parte de lo que algunas personas consideran “libertad de expresión”, aunque afirmó que traspasan límites éticos cuando atacan aspectos personales como su físico o su estilo de vestir.
“Si estoy arreglada y bonita, porque claro, no sé si quieren que parezca una bruja, pero como a mí me gusta arreglarme y estar bonita para ir a un juicio, pues entonces me critican. ‘Ay, mira, mientras el pueblo se muere de hambre’. Esto es un titular: ‘La abogada Dávalos ha ido al juicio a defender al régimen vestida con un bolso Louis Vuitton’. Dime la calidad y el elemento noticiable de este tema”, expresó.

Al ser cuestionada sobre las condiciones de vida en Cuba, la abogada describió su infancia como una etapa feliz pese a reconocer carencias materiales. Según Dávalos, en Cuba existían “muchísimas necesidades, falta de recursos, falta quizás de acceso a productos”, pero aseguró que para los niños esta realidad no era perceptible y se vivía con cierta felicidad: “Yo creo que el cubano lleva ya desde muchísimos años viviendo en situaciones complicadas, por falta de recursos, por falta de acceso a productos (…), pero yo te puedo decir que en mi infancia fui muy feliz porque yo no era consciente de ninguna de esas necesidades”, señaló.
No obstante, reconoció episodios duros en su infancia, como permanecer largas horas en la escuela esperando a sus padres, algo que atribuyó al ritmo laboral de estos y que asumió como el precio a pagar por vivir en mejores condiciones que otras familias en la Isla: “El precio era ese, dejar a sus niños hasta las 10:00 de la noche en la escuela sin poder saber si iban a buscarlos o no. Eso sí es un ejemplo de algo que me pasaba a mí en la infancia”, reveló.
Al comparar Cuba con España, Dávalos fue tajante al calificar a la Isla como un país de “economía tercermundista”. Subrayó que las diferencias entre ambas naciones son enormes, especialmente en temas esenciales como la alimentación, la ropa y el acceso a recursos básicos. Sin embargo, según ella el Gobierno decubano intenta garantizar “lo más básico básico básico”.
“Puedes tener unos médicos estupendos pero luego no tienen el acceso al equipo para operarte o a las medicinas que necesitas en un postoperatorio (…). ¿Para qué quiero un gran médico que me diagnostique un problema si luego lo que hay que hacer después, las carencias son inmensas?”, dijo.
Aun así, la abogada minimizó en cierta medida la gravedad de la situación, insistiendo en que, pese a todo, en Cuba “escuela hay” y que “lo mejor que te puede pasar en Cuba ahora es nacer bien, si no tenés enfermedades, que no te pase nada que no necesites acudir a nada que realmente requiera un gasto o una necesidad de recursos superior a lo que puede necesitar un ser humano en su estatus más básico”.
Dávalos también aludió a la economía sumergida como vía alternativa para obtener bienes en la Isla: “Hoy en día, si tienes dinero, y eso también es igual aquí en España, puedes conseguir lo que quieres (…). Ahí el problema es quién tiene para poder conseguir todo”, señaló.
Lourdes Dávalos es conocida no solo por sus controversiales asesoramientos legales al régimen de La Habana en Europa, sino por ser hija del influyente abogado Rodolfo Dávalos Fernández, una figura ampliamente conocida por representar los intereses del gobierno cubano en litigios internacionales delicados. Según ha documentado CubaNet previamente, Rodolfo Dávalos Fernández estuvo implicado en casos emblemáticos como el de los cinco espías cubanos de la Red Avispa condenados en EE.UU., el caso del niño Elián González y controversias comerciales con empresarios extranjeros, como el chileno Max Marambio.
Gracias a la influencia de su padre, Lourdes Dávalos accedió rápidamente a posiciones relevantes en Europa, específicamente como asociada en el bufete Uría Menéndez, especializado en Derecho Mercantil. Desde allí ha asesorado a empresas que buscan negociar con Cuba, algo que la ha situado en el centro de acusaciones de beneficiar directamente al régimen castrista.
No obstante, pese a su trayectoria y las evidencias documentadas sobre la cercanía familiar con la élite gubernamental cubana, Dávalos reiteró que las acusaciones sobre su papel político son falsas y tendenciosas.
Finalmente, defendió la importancia de su trabajo como asesora empresarial para compañías que desean operar en Cuba, sosteniendo que ello contribuye indirectamente a mejorar la vida en la Isla, aunque no profundizó en los casos específicos que podrían demostrar concretamente estos supuestos beneficios.