Juicio a Uribe: exparamilitar asegura que Diego Cadena le ofreció $200 millones para cambiar su versión

Juicio a Uribe: exparamilitar asegura que Diego Cadena le ofreció $200 millones para cambiar su versión

Con el testimonio del excomandante paramilitar Carlos Enrique Vélez, comenzó una nueva semana en el juicio oral contra el expresidente Álvaro Uribe Vélez, investigado por los delitos de soborno a testigos y fraude procesal.

La declaración de Vélez era una de las más esperadas, ya que fue uno de los primeros testigos en cambiar su versión y asegurar ante la justicia que recibió incentivos del abogado Diego Cadena para rendir un testimonio falso en contra del senador Iván Cepeda.

“El dragoneante llegó a la celda y me dijo que me buscaba un abogado. Al salir, encontré al señor Diego Cadena. Él me dijo que venía de parte del presidente Álvaro Uribe. Ahí empezamos a hablar y me ofreció una plata: 200 millones de pesos para desmentir a Pipintá (Pablo Hernán Sierra)”, relató Vélez.

En ese momento, Pablo Hernán Sierra había declarado en una entrevista con el senador Cepeda que conocía vínculos del expresidente Uribe con el Bloque Metro de las Autodefensas Unidas de Colombia.

Durante su intervención, Vélez también afirmó que, como parte del plan a favor del expresidente, firmó una carta redactada por Cadena en la que aseguraba falsamente haber sostenido una reunión con el senador Cepeda, en la que este supuestamente le habría pedido declarar en contra de los hermanos Uribe.

Lea más: Los seis momentos clave del testimonio de Juan Guillemo Monsalve en el juicio a Uribe

Vélez aclaró que el contenido de esa carta era completamente falso y que jamás se reunió con Cepeda, a quien, según dijo, solo conocía por televisión. Además, afirmó no haber tenido nunca contacto directo ni con el expresidente Álvaro Uribe ni con su hermano, el ganadero Santiago Uribe Vélez.

Al ser interrogado sobre la supuesta entrega del dinero ofrecido por Cadena, el testigo indicó que habría sido recibido por su hermana, aunque fue impreciso y contradictorio en varios detalles de su relato.

“Objeción, su Señoría, el testigo está relatando cosas que no le constan. Estamos introduciendo información de manera que no está permitida. Hay dos formas de hacer las cosas: aplicando las reglas o desconociéndolas, y estamos aplicando la segunda”, aseveró el abogado Jaime Granados Peña, defensor de Uribe.

En el juicio ya declararon el senador Iván Cepeda, el condenado Juan Guillermo Monsalve y su exesposa, Deyanira Gómez. Además del abogado Héctor Romero, señalado de ser el responsable de meter el reloj espía a la cárcel para entregarlo a Monsalve y que sirvió para grabar las supuestas presiones a favor de Uribe.

También lo hizo Pablo Hernán Sierra, exmiembro del Bloque Metro de las Autodefensas, quien contó los orígenes del Bloque Metro a mediados de la década de 1990, y afirmó que cuando quiso declarar sobre la participación de los hermanos Uribe en ese grupo, fue excluido del sistema de Justicia y Paz.

Related post

¿Los sismos se pueden sentir tan lejos? Esto revelan los expertos sobre temblores del Viernes Santo

¿Los sismos se pueden sentir tan lejos? Esto revelan…

En la madrugada del Viernes Santo, muchos colombianos amanecieron con un susto: no fue una, sino dos veces que la tierra…
Administración Trump cancela visas a más de 250 funcionarios sandinistas – Nicaragua Investiga

Administración Trump cancela visas a más de 250 funcionarios…

La administración republicans del presidente Donald Trump, canceló este Viernes Santo la visa de al menos 250 funcionarios del régimen de…
Ley de Ajuste Cubano, asilo y ‘parole’: entre la cubanía y el cubaneo

Ley de Ajuste Cubano, asilo y ‘parole’: entre la…

PUERTO PADRE, Cuba. – Marco Rubio, secretario de Estado de Estados Unidos, ya desde su etapa de senador formuló interrogantes que…