Corte Suprema del Reino Unido rechaza apelación del Banco Nacional de Cuba por deuda con el fondo CRF

Corte Suprema del Reino Unido rechaza apelación del Banco Nacional de Cuba por deuda con el fondo CRF

  • Cuba
  • abril 7, 2025
  • No Comment
  • 5

MIAMI, Estados Unidos. – El Tribunal Supremo del Reino Unido desestimó este lunes la solicitud del Banco Nacional de Cuba (BNC) para apelar un fallo que reconoce al fondo de inversión CRF I Limited como legítimo acreedor de una deuda contraída por la entidad estatal en los años 80. Con esta decisión, el máximo tribunal británico cierra definitivamente la fase jurisdiccional del proceso, según confirmaron fuentes judiciales a la agencia AFP.

“El permiso para apelar ha sido denegado”, declaró un portavoz del Tribunal Supremo, que también explicó que la solicitud “no plantea un punto de derecho discutible ni un punto de derecho de importancia pública general”.

Cuarta derrota consecutiva para Cuba en los tribunales británicos

El rechazo del recurso representa el cuarto revés judicial consecutivo para el régimen cubano en este litigio, que comenzó cuando el fondo CRF —con sede en las Islas Caimán— reclamó una deuda de 78 millones de dólares adquirida en el mercado secundario. El origen del préstamo se remonta a créditos otorgados en la década de 1980 por los bancos europeos Credit Lyonnais Bank Nederland e Istituto Bancario Italiano.

“Esta decisión marca una victoria decisiva y concluyente en la fase jurisdiccional”, declaró David Charters, presidente de CRF, en un comunicado divulgado tras conocerse el fallo y citado por AFP. “El tribunal más alto del Reino Unido ha confirmado ahora lo que hemos dicho desde el principio: CRF es el acreedor legítimo, y Cuba ya no tiene bases para disputar eso”.

Durante el proceso, el BNC —considerado por La Habana como el banco central de facto— intentó frenar la demanda asegurando que el traspaso de la deuda a CRF se había realizado de manera fraudulenta, por lo que el exdirector de Operaciones del banco, Raúl Eugenio Olivera Lozano, estaría cumpliendo una condena de 13 años de prisión en Cuba.

No obstante, la jueza Sara Cockerill, de la Alta Corte de Londres, determinó en abril de 2023 que el fondo había adquirido legalmente los derechos de cobro, aunque también aclaró que el BNC “carecía de capacidad para consentir en nombre de Cuba” y que había actuado en nombre propio. En consecuencia, la magistrada validó la reclamación de CRF pero restringió su alcance a la responsabilidad del banco como entidad, sin involucrar directamente al Estado cubano.

Tras ese fallo, el BNC apeló ante el Tribunal de Apelación de Londres, que desestimó el recurso en noviembre de 2024, allanando el camino para que CRF solicitara la ejecución judicial del pago correspondiente. La negativa del Tribunal Supremo británico a permitir una nueva apelación pone fin a los intentos legales de Cuba para impugnar la legitimidad del acreedor.

Deuda acumulada y próximos pasos

Aunque la demanda actual se centra en un monto de 78 millones de dólares, CRF sostiene que la deuda total que Cuba mantiene con ellos asciende a 1.200 millones, correspondientes a distintos bonos y préstamos vencidos. El fondo ha comenzado a reclamar judicialmente solo una parte de ese total, pero ha advertido que continuará con el proceso.

“Intensificaremos nuestros esfuerzos para hacer cumplir completamente esta sentencia”, advirtió Charters, al tiempo que recordó que el fondo ha intentado, desde 2013, negociar con las autoridades cubanas sin obtener respuesta.

Ahora que la fase de jurisdicción ha concluido, el caso entra en la fase de fondo, donde se discutirán los detalles de la reclamación financiera. En esta etapa, se definirá si el BNC deberá abonar efectivamente el monto exigido, lo que podría sentar un precedente importante para otros acreedores.

El fallo también pone en evidencia la fragilidad de la posición internacional de Cuba como deudor, en momentos en que el régimen busca nuevos créditos mientras mantiene deudas vencidas con múltiples actores. La imposibilidad de revocar las decisiones judiciales británicas plantea riesgos reputacionales para la isla, en particular ante organismos financieros y socios potenciales.

CRF ha sido calificado por La Habana como un “fondo buitre”, pero las cortes británicas han rechazado esa caracterización, sosteniendo que el fondo tiene pleno derecho a reclamar la deuda bajo la legislación del Reino Unido.

La controversia también se inscribe en un contexto más amplio, donde se ha debatido durante años el manejo opaco de la deuda externa cubana, gran parte de la cual fue declarada unilateralmente como incobrable por Fidel Castro en 1986, hasta que en la última década se inició una renegociación parcial bajo el mando de Raúl Castro.

Con esta nueva resolución judicial, el BNC podría enfrentarse no solo a una orden de pago inmediata, sino también a nuevas demandas similares por parte de otros tenedores de deuda cubana impagada.

“Cuba tomó prestadas estas sumas y no ha cumplido con sus obligaciones de pago”, resumió Charters. “Un patrón que ha sido coherente en todas sus relaciones”.

Related post

«Que otros se sumen»: Emprendedor que regala pizzas a «deambulantes» en Santa Clara

«Que otros se sumen»: Emprendedor que regala pizzas a…

SANTA CLARA, Cuba. – “Bambinas solo para personas deambulantes”. Así reza un cartel discreto escrito a mano en la puerta de…
Alcalde de Hialeah renuncia tras más de 25 años dedicados al servicio público

Alcalde de Hialeah renuncia tras más de 25 años…

De acuerdo con reportes de medios locales, Bovo se unirá a una firma de cabildeo en Washington D.C., adonde se mudará.…
Al menos cuatro cubanos que ingresaron a EE.UU. por CBP One denuncian cancelación de sus ‘paroles’

Al menos cuatro cubanos que ingresaron a EE.UU. por…

Los afectados recibieron correos electrónicos del Departamento de Seguridad Nacional exigiendo su salida inmediata del país. Hasta el momento, no existe…