Régimen cubano envía 30.000 dosis de vacunas contra la poliomielitis a Venezuela

Régimen cubano envía 30.000 dosis de vacunas contra la poliomielitis a Venezuela

  • Cuba
  • abril 6, 2025
  • No Comment
  • 43

AREQUIPA, Perú – Un lote con 30.000 dosis de vacunas contra la poliomielitis arribó este domingo a Venezuela procedente de Cuba, según informó Magaly Gutiérrez, ministra para la Salud desde Caracas.

En una publicación de Instagram, la alta funcionaria señaló que el cargamento había llegado por el aeropuerto internacional Arturo Michelena, estado de Carabobo (norte).

Asimismo, apuntó que los inyectables están destinados a los recién nacidos y menores de cinco años, con el objetivo de fortalecer el Programa Ampliado de Inmunización.

La directora del citado Programa, Nury Valderrama, explicó en el audiovisual que acompaña el mensaje que “las vacunas beneficiarán a todos los niños y niñas de los 24 estados del país, en las 593 Áreas de Salud Comunitarias”.

Pese a los mensajes triunfalistas de las autoridades chavistas, el estado del sistema de salud en Venezuela se encuentra en crisis, con un panorama similar al que padecen los cubanos.

Mientras el régimen de Maduro y la dictadura castrista presumen de sus estrechos lazos, millones de cubanos y venezolanos sufren el desabastecimiento de insumos médicos, las condiciones precarias en los centros de salud, el éxodo del personal sanitario, y la violación de derechos humanos.

Según un reporte de 2024 realizado desde la ONG Médicos por la Salud y citado por France24,  en Venezuela en promedio solo cuatro de cada 10 quirófanos de los principales hospitales del país están operativos y el índice de desabastecimiento de insumos en las emergencias ronda el 37%, mientras que en los quirófanos alcanza el 74%.

Por su parte, la prensa oficialista cubana y los funcionarios de la Isla con frecuencia se jactan de los avances en su monopolio biotecnológico, uno de los principales negocios de la cúpula del Partido Comunista. Ello, sin mencionar la escasez de medicamentos en los hospitales o farmacias a nivel nacional y la falta de recursos básicos para tratamientos.

De acuerdo con información oficial en Cuba, a finales de 2024, de los 651 productos que conforman el Cuadro Básico de Medicamentos, 461 estaban entre falta total y baja cobertura, lo que implica que más del 70% de los fármacos esenciales no están disponibles para los cubanos.

A pesar de las donaciones de material médico, sobre todo de países aliados como Rusia, China, Nicaragua y Venezuela, la crisis sanitaria no deja de afectar al pueblo cubano, que tiene que acudir al mercado informal y adquirir los medicamentos que encuentre a precios exorbitantes.  

Related post

Fallece hija menor de la excarcelada política Irlanda Jerez

Fallece hija menor de la excarcelada política Irlanda Jerez

Venus Angelina, hija menor de la excarcelada política Irlanda Jerez, falleció este miércoles 9 de julio de 2025 a causa de…
El OCDH registra 253 acciones represivas en Cuba durante junio: más de la mitad contra mujeres

El OCDH registra 253 acciones represivas en Cuba durante…

“Es urgente prestar atención a la situación de los derechos humanos en Cuba. El régimen cubano incrementa la presión contra los…
Encarcelan a mexicano señalado de asesinar a un hombre en la habitación de un hotel en Bello

Encarcelan a mexicano señalado de asesinar a un hombre…

El crimen ocurrió el pasado 28 de junio en el barrio Manchester. Un juez envió a la cárcel a un ciudadano…