El presidente Gustavo Petro le salió el paso a Kristi Noem: “Hablamos de esos temas que tienen que ver con nosotros, no los temas de los Estados Unidos”

El presidente Gustavo Petro le salió el paso a Kristi Noem: “Hablamos de esos temas que tienen que ver con nosotros, no los temas de los Estados Unidos”

El presidente Gustavo Petro desmintió las afirmaciones de Kristi Noem, secretaria de Seguridad Nacional de Estados Unidos, quien calificó su reunión del 27 de marzo como “polémica”. El mandatario colombiano aseguró: “No es cierto que duré 30 minutos hablando contra Trump, solo contesté las preguntas que ella me dijo, sobre lo que pensaba sobre el bloqueo a Venezuela. Y hablamos de esos temas que tienen que ver con nosotros, no los temas de los Estados Unidos”.

Siga leyendo: “Nuestra reunión fue polémica”: secretaria de Seguridad de EE. UU. tras hablar con el presidente Gustavo Petro

Petro enfatizó que su prioridad son los temas que afectan a los colombianos, mencionando específicamente la migración: “Cuántos colombianos hay allá que consideran criminales, pero nosotros no”.

Estas declaraciones fueron una respuesta directa a la entrevista que Noem le dio al canal de televisión Newsmax, en la que la funcionaria de los Estados Unidos calificó de polémica la reunión con el presidente colombiano por su diatriba de media hora contra el gobierno estadounidense. Además dijo la alta funcionaria del gobierno Trump que Petro habría defendido a los miembros del Tren de Aragua, diciendo que ellos necesitaban “más amor y comprensión”.

Lea aquí: Carlos Lehder reveló detalles sobre Pablo Escobar y el magnicidio de Rodrigo Lara Bonilla: “Yo estaba clandestino”

No ha sido la única reacción del gobierno colombiano a las afirmaciones de la secretaria de Seguridad Nacional de los Estados Unidos. “Rechazamos categóricamente las declaraciones de la secretaria Kristi Noem. El presidente Gustavo Petro ha reiterado, en público y en privado, su compromiso firme e inapelable con la lucha contra el narcotráfico y el crimen organizado”, escribió en sus redes sociales la canciller Laura Sarabia.

La funcionaria estadounidense visitó Bogotá el pasado 27 de marzo, durante su reunión se entrevistó con la canciller, Laura Sarabia, a quien llamó su “amiga”. Ambas firmaron un acuerdo de intención en materia de seguridad que consistirá en compartir información biométrica.

Related post

Benedetti defiende nombramiento del director de Asuntos Religiosos, pero Pacto Histórico pide revisar su título de rabino

Benedetti defiende nombramiento del director de Asuntos Religiosos, pero…

El ministro del Interior, Armando Benedetti, se refirió este martes a la nominación de Richard Gamboa Ben-Eleazar como nuevo director de…
Ministro de Hacienda asume funciones presidenciales mientras Petro asiste a la Celac en Honduras

Ministro de Hacienda asume funciones presidenciales mientras Petro asiste…

Este miércoles 9 de abril, el presidente Gustavo Petro recibirá oficialmente la Presidencia Pro Tempore (PPT) de la Comunidad de Estados…
Proyecto para reducir salarios de los congresistas recibió el primer sí y ahora pasa a segundo debate

Proyecto para reducir salarios de los congresistas recibió el…

La iniciativa le apuesta también a que la reducción también cobije a los altos funcionarios del Estado y no solo a…