Gobernación Rendón asegura que ahorró $235.468 millones en gastos de funcionamiento en 2024

Gobernación Rendón asegura que ahorró $235.468 millones en gastos de funcionamiento en 2024

El gobernador Andrés Julián Rendón entregó este viernes 4 de abril el balance de la política de austeridad que implementó en su periodo de gobierno desde enero de 2024 y aseguró que esta permitió reducir en un 23% los gatos de funcionamiento de la Gobernación de Antioquia desde entonces hasta la fecha.

En concreto, aseguró el mandatario departamental, este ahorro constituye un monto de $235.468 millones en 2024 frente a lo presupuestado en un inicio de ese año para gastos de funcionamiento. Esto se logró por medio de acciones como disminución de gastos destinados a persona, adquisición de bienes y servicios y transferencias corrientes. En total, la ejecución de dicho presupuesto fue de $806.376 millones.

Le puede interesar: Administración Rendón enfrenta debate de control político por la reestructuración en Gobernación

Una de las principales acciones que contempló la política de austeridad fue no ocupar todos los cargos directivos de libre nombramiento y remoción que venían activos desde la administración pasada. Esto permitió rebajar los costos de nómina en un 15% en relación con lo presupuestado al inicio del primer año de gobierno.

Además, según informaron desde la gobernación, se tuvo una reducción del 34% en viáticos y de un 31% en la adquisición de bienes y servicios con respecto a 2023. Entre las medidas se logró la eficiencia en consumo de energía, papelería, impresiones, control de viáticos y la restricción de viajes internacionales.

“Por concepto de publicidad, se presentó un ahorro en contratos del 88% con respecto a la vigencia de 2023, pasando de $36.000 millones a $4.000 millones. Y en los contratos de compra de bienes muebles hubo una reducción del 93,8%, al pasar de $2.223 millones en 2023 a $137 millones de pesos en 2025”, señalaron desde la dependencia.

Lea también: La plata de la sobretasa de seguridad también será para cuidar 5.000 placas deportivas en Antioquia

Entre otros rubros en los que hubo ahorros está la contratación directa, por prestación de servicios, en la que la disminución fue del 97%, al pasar de 390 personas en 2023 a 12 el año pasado; también hubo una reducción del 57% en contratos de apoyo a la gestión.

“La austeridad es muy necesaria en estos tiempos, sobre todo, cuando los recursos son muy limitados y tenemos abundancia de necesidades”, dijo el gobernador Rendón al presentar el balance de la política que ha implementado.

Asimismo, Rendón sostuvo que con los recursos que se ahorraron han invertido en proyectos de infraestructura física, vivienda, así como en atención a la población mayor, a la primera infancia y a las madres gestantes.

En el componente social, de acuerdo con el balance de la administración departamental, se ha invertido desde el año pasado en programas y proyectos como Arrullos Antioquia, que busca promueve la nutrición en la primera infancia; la alimentación escolar, PAE; los paquetes alimentarios para las familias más vulnerables; y los Beneficios Económicos Periódicos (BEPS), que son pensiones vitalicias para personas mayores en pobreza extrema y en condición de discapacidad. Asimismo, parte de estos recursos se fueron para inversión en infraestructura física, como la vía al mar Gonzalo Mejía Trujillo; proyectos de vivienda; y gestión, atención y prevención de desastres.

Pero otro de los logros destacado en el balance financiero de 2024, además de los ahorros por la política de austeridad, fue un mayor recaudo que se hizo frente a lo presupuestado en un inicio de año, con $338.154 millones más que en 2023.

“Los ingresos tributarios aumentaron un 8%, los no tributarios un 2% y los recursos de capital un 6% con relación al presupuesto definitivo”, indicaron desde la gobernación. Entre los recaudos que tuvieron un mejor comportamiento estuvieron el impuesto vehicular, cuyo tributo creció un 20% el año anterior respecto a 2023, con lo cual pasó de $537.000 millones a $640.000 millones.

Finalmente, el gobernador destacó la operación del manejo de la deuda en los últimos meses de 2024, pues tuvo una disminución en las tasas de interés y compra de cartera, lo que permitirá un ahorro en el pago de intereses por más de $31.000 millones en los próximos años. En este momento, el departamento de Antioquia tiene una calificación a largo plazo AAA y F1+ de corto plazo.

Siga leyendo: Tribunal frena permiso a la UdeA para hipotecar bienes por crédito con el Idea

Related post

”Nuestra reunión fue polémica”: Secretaria de Seguridad de EE. UU. tras hablar con el presidente Gustavo Petro

”Nuestra reunión fue polémica”: Secretaria de Seguridad de EE.…

El 27 de marzo, el presidente Gustavo Petro anunció que su reunión con Kisti Noem, Secretaria de Seguridad de Estados Unidos,…

A

Please enable cookies. Sorry, you have been blocked You are unable to access diariodecuba.com Why have I been blocked? This website…
¿El gato aliado con los ratones? Fiscalía acusó a exintegrantes de la Fuerza Pública de venderles armas a estructuras criminales

¿El gato aliado con los ratones? Fiscalía acusó a…

La Fiscalía General de la Nación acusó a Jhonathan Sneyder Novoa Poveda, patrullero retirado de la Policía Nacional, y a los…

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *