Decomisan casi 6 kilos de oro y $2.200 millones en efectivo en operación contra la minería ilegal en Antioquia

Decomisan casi 6 kilos de oro y $2.200 millones en efectivo en operación contra la minería ilegal en Antioquia

Casi seis kilos de oro y más de 2.000 millones de pesos en efectivo fueron decomisados por las autoridades, que desmantelaron una red dedicada a la extracción y comercialización ilegal de oro en el Bajo Cauca antioqueño.

Le recomendamos leer: Gobernador pide a la fuerza pública mayor contundencia contra 306 unidades de minería ilegal en el Bajo Cauca

La operación fue realizada por la Policía de Carabineros y la Fiscalía en el municipio de Caucasia mediante la ejecución de seis órdenes de allanamiento y registro a establecimientos dedicados a la compra-venta de metales preciosos de origen ilícito.

En esas pesquisas, los organismos de seguridad se incautaron de 5.846 gramos de oro, cerca de 2.200 millones de pesos en moneda colombiana, 8.800 dólares, un revólver y 420 gramos de mercurio.

Fuera de eso, fue capturada una persona en flagrancia, que deberá responder ante la justicia por la presunta comisión del delito de fabricación, tráfico, porte o tenencia de armas de fuego, accesorios, partes o municiones.

“Esta suma de dinero en efectivo es la mayor que se ha incautado por parte de esta dirección en los últimos años”, apuntó el director de Carabineros y Protección Ambiental de la Policía Antioquia, brigadier general José James Roa.

Las autoridades e investigadores sociales han advertido que a través de la explotación y comercio “pirata” del oro se mueven cantidades inmensas de dinero que, en buena parte van a dar a los grupos armados al margen de la ley.

El proceso comienza con la comercialización local, a través de compraventas comunes en el centro de los pueblos de las zonas auríferas, y hay personas que van hasta las minas a acopiar el oro.

Además, le sugerimos ver: De la minería ancestral a la ilegal

Luego, para darle una apariencia de legalidad, acuden a la falsificación de documentos que acrediten la condición como mineros artesanales o poseedores de títulos mineros. Finalmente, y luego de pasar por otros eslabones, ese metal precioso va a dar a mercados internacionales.

La cotización actual, que registra máximos históricos de más de 3.100 dólares la onza troy, es uno de los factores que ha incentivado el comercio ilegal.

“Esta actividad genera grandes daños para el ecosistema por la alta deforestación, la contaminación de cuerpos hídricos y la destrucción de la capa vegetal en esta zona”, añadió Roa.

Related post

Trump sugiere alivio migratorio para algunos trabajadores indocumentados

Trump sugiere alivio migratorio para algunos trabajadores indocumentados

MADRID, España.- El presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, sugirió este jueves que su Gobierno ofrecerá alivio migratorio temporal a…
Bogota lifts water rations despite persistent shortages

Bogota lifts water rations despite persistent shortages

The mayor of Colombia’s capital Bogota said Friday that his government would end the water rations that were put in place…
Accidente entre bus y tractocamión en la vía Bogotá-Girardot dejó un muerto y varios heridos

Accidente entre bus y tractocamión en la vía Bogotá-Girardot…

El accidente de tránsito ocurrió en jurisdicción del municipio de Granada, Cundinamarca. Dos accidentes se presentaron en la vía Bogotá-Girardot en…

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *