¿Quiénes reciben el auxilio de transporte en Colombia y en qué casos se pierde?

¿Quiénes reciben el auxilio de transporte en Colombia y en qué casos se pierde?

El auxilio de transporte es una ayuda económica que el empleador debe pagar a ciertos trabajadores para compensar el costo de movilización hacia su lugar de trabajo.

Este beneficio, regulado por el artículo 145 del Código Sustantivo del Trabajo, busca garantizar que los empleados con menores ingresos puedan cubrir parte de sus gastos de transporte público.

Sin embargo, no todos los trabajadores en Colombia tienen derecho a este, y existen condiciones en las que puede dejar de otorgarse.

Le puede interesar: Trabajo dominical: ¿es legal que deba laborar los cuatro domingos del mes?

Según el artículo 145 del Código Sustantivo del Trabajo, este beneficio se otorga a los trabajadores que cumplan con los siguientes requisitos:

1- Devengar hasta dos salarios mínimos mensuales legales vigentes (SMMLV). En 2025, el salario mínimo en Colombia es de $1.423.500, por lo que solo quienes ganan hasta $ 2.847.000 pueden acceder a este subsidio.

2- Trabajar en ciudades o municipios donde se requiera transporte público. Esto significa que si el empleado vive y trabaja en un mismo lugar sin necesidad de transporte, no aplica para recibirlo.

Para este año, el auxilio de transporte se fijó en $ 200.000 mensuales, según el decreto expedido por el Ministerio del Trabajo y el Gobierno Nacional.

Lea más: ¿Es la empresa adecuada para usted? Lo que debe preguntar en una entrevista para averiguarlo

Pero este no es un beneficio universal y puede dejar de otorgarse en los siguientes casos:

Si el trabajador recibe un salario superior a dos SMMLV. En el momento en que un empleado reciba un aumento de sueldo que supere el tope de $2.600.000, dejará de recibir este subsidio.

Si la empresa proporciona transporte corporativo. Cuando la empresa facilita un servicio de transporte para sus empleados, ya sea con rutas propias o con convenios con empresas de transporte, no está obligada a pagar el auxiliar.

Si el trabajador está en modalidad de teletrabajo o trabajo remoto. Como este se otorga para cubrir costos de desplazamiento, si un empleado trabaja desde casa de manera permanente, no tiene derecho a recibirlo.

Lea también: ¿Empresas están obligadas a aumentar cada año el salario a empleados que ganan más del mínimo?

También, durante incapacidades o licencias. Cuando un trabajador se encuentra incapacitado por enfermedad o en licencia de maternidad o paternidad, el auxiliar de transporte no se paga porque no está generando costos de desplazamiento.

Si el empleado vive en el mismo lugar donde trabaja. Por ejemplo, en el caso de trabajadores que residen en el mismo predio donde realiza sus labores, como cuidadores de fincas o vigilantes con residencia dentro de la empresa.

Para muchos empleados en el país, este dinero representa un alivio económico significativo. Según cifras del Departamento Administrativo Nacional de Estadística (Dane), un 38,1 % de la población asalariada del país gana entre uno y dos salarios mínimos, lo que significa que este beneficio impacta a una mayoría de los trabajadores formales.

Related post

En plena tormenta política por los pasaportes, la Procuraduría advierte a la Cancillería sobre la continuidad del servicio

En plena tormenta política por los pasaportes, la Procuraduría…

Pide adoptar de inmediato las medidas necesarias que garanticen la continuidad y calidad del servicio de expedición de pasaportes. La Procuraduría…
Renunció Guillermo Rivera, embajador de Colombia en Brasil, ¿está habilitado para ser candidato?

Renunció Guillermo Rivera, embajador de Colombia en Brasil, ¿está…

Rivera es uno de los pocos funcionarios de la línea “santista” que permanecían en el Gobierno. La carta de su renuncia…
Menores de edad fueron condenados por la tortura y asesinato de un compañero de colegio en Bogotá

Menores de edad fueron condenados por la tortura y…

Lo que le pasó a David Esteban Nocua fue una verdadera tragedia. Dos de sus compañeros, incluida su exnovia, lo asesinaron…