Back to Top

Weather icon

70

Miami
close

Do am he horrible distance marriage so throughout. Afraid assure square so happenmr an before. His many same been well can high that.

Tras cruzar bases de datos, Fiscalía descubrió que tenía investigaciones abiertas a 25.000 personas fallecidas

Tras cruzar bases de datos, Fiscalía descubrió que tenía investigaciones abiertas a 25.000 personas fallecidas

Tras un ejercicio de depuración, el CTI encontró que muchos de los tres millones de procesos activos eran de personas ya fallecidas.

  • La Fiscalía General realizó informes de analistas criminales con resultados sobre investigaciones de personas fallecidas. Foto: Colprensa

    La Fiscalía General realizó informes de analistas criminales con resultados sobre investigaciones de personas fallecidas. Foto: Colprensa

El Colombiano

01 de abril de 2025

bookmark

“Entre el universo de indiciados, de imputados que tenemos en la Fiscalía, hay miles de personas fallecidas, se hizo el ejercicio de cruzar con la base de datos de la Registraduría y traer de regreso acá, para mirar en cuántos de esos miles de casos deben ir a preclusión por muerte”, dijo el director del CTI, Fabián Andrés Ordóñez.

El informe, que pone en evidencia fallas en los sistemas de actualización de información judicial, también arrojó que los 25 mil procesos de muertos, estaban representados en denuncias, investigaciones de oficio o asignaciones especiales. En ese sentido, el funcionario explicó que para la entidad es un trabajo riguroso establecer en cada uno si las personas sigue con vida, sobre todo porque se trata de un escenario que todos los días suma denuncias.

Son 44 informes de analistas criminales que sirvieron de base para la estructuración de los planes de priorización de las 35 direcciones de seguridad territorial, que hace la cobertura a la totalidad de los departamentos del país, así como los informes que también de análisis criminal sirvieron de base para estructurar los planes”, señaló el funcionario.

Por ahora, el CTI continúa con la depuración de los archivos para determinar cuántos otros procesos corresponden a personas que ya no pueden ser llamadas a juicio. Mientras tanto, este insólito episodio deja en el aire la pregunta relacionada con los casos “fantasmas” que siguen figurando en los registros judiciales de Colombia.

Siga leyendo: 20 años después entregan restos de tres mujeres que huyeron de las Farc y el Ejército reportó como bajas en combate

El empleo que buscas

está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Para seguir leyendo

El empleo que busca está a un clic

El empleo que busca está a un clic

El empleo que busca está a un clic

El empleo que busca está a un clic

El empleo que busca está a un clic

Regístrate al newsletter

Related post

A

Please enable cookies. Sorry, you have been blocked You are unable to access diariodecuba.com Why have I been blocked? This website…
Indígenas y Gobierno llegaron a un acuerdo después de cinco días de protestas en Bogotá: regresarán a sus territorios

Indígenas y Gobierno llegaron a un acuerdo después de…

Los indígenas y el ministerio del Interior llegaron a un acuerdo que permitirá el regreso de 1.800 indígenas a los departamentos…
¿Congresistas liberales insistieron en pedir MinComercio en la Casa de Nariño?

¿Congresistas liberales insistieron en pedir MinComercio en la Casa…

Un mes completa acéfalo el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo tras la renuncia de Luis Carlos Reyes a ese despacho…