Back to Top

Weather icon

69

Miami
close

Do am he horrible distance marriage so throughout. Afraid assure square so happenmr an before. His many same been well can high that.

ONU DD. HH. condenó ataques en el Cauca y pide investigar y sancionar a los responsables

ONU DD. HH. condenó ataques en el Cauca y pide investigar y sancionar a los responsables

Disidencias de las extintas Farc cometieron alrededor de siete atentados en menos de 24 horas en varios municipios de Cauca, en los que usaron drones explosivos y ráfagas de fusil.

  • La institución también pidió a los grupos armados ilegales respetar el Derecho Internacional Humanitario. FOTO: AFP

    La institución también pidió a los grupos armados ilegales respetar el Derecho Internacional Humanitario. FOTO: AFP

Daniela R. Gómez Isaza

La ONU Derechos Humanos Colomba condenó en su red social de X los ataques armados que se han venido perpetuando en diferentes municipios del Cauca como Toribío, Corinto, Miranda, Suárez, Santander de Quilichao, Caldono, Cajibío, Piendamó, Morales, Inzá y El Bordo-Patía, 11 territorios donde la violencia no da tregua.

Le puede interesar: Terror en el Cauca no para: disidencias volaron otro dron con explosivos que dejó cinco personas heridas en Suárez

En su comunicado oficial también urgieron a los grupos armados ilegales a respetar los derechos humanos de los individuos que habitan dichas regiones, y además, a respetar el Derecho Internacional Humanitario (DIH).

Los violentos actos en el Cauca que condena la ONU Derechos Humanos Colombia

Dentro del mensaje que compartieron en redes sociales, destaca una crítica situación que se vivió en el municipio de Corinto, Cauca.

“En Corinto, según ACIN, hubo hostigamiento en cinco veredas, seguido de combates que duraron más de cinco horas. Lo que generó confinamiento de aproximadamente 400 personas del cabildo indígena Páez y cancelación de la jornada escolar, afectando a 1.237 niños, niñas y adolescentes”, detallaron en la pieza gráfica en la que compartieron su mensaje.

También, la entidad denunció tres ataques indiscriminados en la región: uno en el municipio de Piendamó y dos en Suárez. En Piendamó se trató de una explosión de una moto cerca de la estación de Policía, en el que alrededor de 19 personas resultaron lesionadas, incluyendo un policía y cuatro civiles con lesiones graves.

Por otro lado, la institución mencionó la muerte de un militar en Piedra Sentada, en El Bordo, a causa de la explosión de otra moto, mientras que otras personas resultaron heridas. Las autoridades adelantan una investigación de este violento ataque.

“Llamamos al Estado a adoptar todas las medidas necesarias en materia de prevención con el fin de proteger a la población civil, frente a hechos predecibles. Nos solidarizamos con las víctimas”, compartieron en la publicación.

Para saber más: Así es la peligrosa alianza de los carteles mexicanos con los disidentes en el Cauca

A su vez, pidieron a las autoridades que “investiguen, juzguen y sancionen a responsables de los ataques de las últimas horas que afectaron a decenas de personas, incluyendo mujeres, adultos mayores, niñas, niño, adolescentes, comunidades afros y campesinas, y Pueblos Indígenas”, enfatizó la ONU Derechos Humanos Colombia.

Ataques en el Cauca tienen en vilo al país

Las disidencias de las extintas Farc cometieron por lo menos siete atentados en menos de 24 horas, en 11 municipios de la región. Los ataques incluyeron drones con explosiones, ráfagas de fusil contra estaciones de Policía y bases militares.

Lea más: Terror en Piendamó, Cauca: explosión y combate dejan heridos en ataque contra la Policía

Los actos terroristas están relacionados con el aniversario de la muerte de Manuel Marulanda Vélez, alias ‘Tirofijo’, quien falleció en 2008 supuestamente por causas naturales. Néstor Gregorio Vera, alias ‘Iván Mordisco’, comandante de las disidencias del Estado Mayor Central, se refirió al respecto.

Las autoridades locales añadieron unas palabras ante la difícil situación en el departamento.

“Hacemos un llamado enfático a los actores en confrontación a respetar a la población civil, que no debe ser víctima de las consecuencias del conflicto. Instamos a los involucrados y al Gobierno a buscar salidas negociadas, a privilegiar el diálogo y a abstenerse de continuar con acciones que solo agravan la situación humanitaria en nuestra región”, dijo el alcalde de ese municipio, César Cerón.

El empleo que buscas

está a un clic

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Para seguir leyendo

El empleo que busca está a un clic

El empleo que busca está a un clic

El empleo que busca está a un clic

El empleo que busca está a un clic

El empleo que busca está a un clic

Regístrate al newsletter

Related post

Cuba, leyes agrarias y mendicidad

Cuba, leyes agrarias y mendicidad

PUERTO PADRE, Cuba.- Este sábado se cumplen 66 años de promulgada la eufemísticamente llamada Primera Ley de Reforma Agraria, rubricada el…
En Cuba hay hambre: uno de cada cuatro cubanos debe saltarse la cena

En Cuba hay hambre: uno de cada cuatro cubanos…

AREQUIPA, Perú – La inseguridad alimentaria se ha recrudecido durante el último año en la Isla y, en consecuencia, los cubanos…
La estrategia de campaña de Petro para el 2026 es con la Consulta Popular sí o sí

La estrategia de campaña de Petro para el 2026…

El mandatario anunció que este lunes volverá a presentar la Consulta Popular, hundida en el Senado, añadiendo una pregunta sobre la…