Cada vez hay menos cubanos en Cuba: Población de la Isla apenas llega a los 8 millones

Cada vez hay menos cubanos en Cuba: Población de la Isla apenas llega a los 8 millones

  • Cuba
  • marzo 26, 2025
  • No Comment
  • 78

MIAMI, Estados Unidos. – La población de Cuba se ha reducido drásticamente hasta los 8,02 millones de personas, según un reciente estudio independiente elaborado por el economista y demógrafo cubano Juan Carlos Albizu-Campos, difundido por la agencia EFE. Esta cifra representa una caída acumulada del 24% en solo cuatro años.

La investigación, aún pendiente de publicación en el portal científico Researchgate, contrasta con los números oficiales, que todavía ubican la población cubana en alrededor de 9,7 millones de habitantes. Albizu-Campos alerta que una disminución poblacional tan pronunciada “solo ha sido observada en contextos de conflicto armado”.

El especialista subraya en su estudio que esta situación podría reflejar “una crisis demográfica o una crisis sistémica”. También señala que la realidad demográfica cubana funciona como un indicador anticipado, similar a un “canario en la mina”, que advierte sobre otras crisis subyacentes que enfrenta el país.

Albizu-Campos cuestiona directamente la veracidad de las cifras oficiales, especialmente en relación con la migración. Según sus cálculos, en 2024 unas 545.011 personas abandonaron Cuba, frente a las 248.165 reportadas oficialmente, que solo incluyen a quienes migran hacia Estados Unidos. El demógrafo calcula que el 45,5% de los emigrados cubanos escoge EE.UU. como destino, basándose en cifras oficiales estadounidenses y otras fuentes disponibles.

La última vez que Cuba realizó un censo nacional fue en 2012. Desde entonces, las dificultades económicas han llevado al régimen a posponer reiteradamente la realización de un nuevo censo, previsto inicialmente para 2022 y ahora planificado para este año.

Albizu-Campos ya había adelantado en julio de 2023 una caída poblacional del 18% entre 2022 y 2023, cuando cifró la población cubana en alrededor de 8,62 millones. Posteriormente, la Oficina Nacional de Estadística e Información (ONEI) corrigió sus cifras y reconoció que la población efectiva del país había caído por debajo de los 10 millones, aunque sigue ofreciendo una cifra significativamente superior a las estimaciones independientes.

Cuba atraviesa una severa crisis económica marcada por la escasez crónica de productos básicos como alimentos, medicamentos y combustible, una elevada inflación, contracción económica sostenida, creciente dolarización, prolongados apagones diarios y una migración masiva sin precedentes.

Related post

La Policía hará cambios en 11 comandancias. ¿Quiénes serán los nuevos jefes?

La Policía hará cambios en 11 comandancias. ¿Quiénes serán…

La Policía Nacional anunció el relevo de once directores y comandantes en cargos estratégicos, con el propósito de asegurar mejores resultados…
¿Cómo es el proceso para elegir magistrados de la Corte Constitucional?

¿Cómo es el proceso para elegir magistrados de la…

La elección de un nuevo magistrado de la Corte Constitucional en Colombia sigue un procedimiento definido por la Constitución y la…
Dos estudiantes de Envigado construyeron un vehículo inteligente y necesitan apoyo para llegar a la cima de la robótica en México

Dos estudiantes de Envigado construyeron un vehículo inteligente y…

Son bicampeones en su categoría y están tocando puertas para poder representar al país en México. Los dos jóvenes estudiantes tienen…