Back to Top

Weather icon

87

Miami
close

Do am he horrible distance marriage so throughout. Afraid assure square so happenmr an before. His many same been well can high that.

Tras crisis por medicamentos en Cali, Nueva EPS abrió nuevos puntos de dispensación

Tras crisis por medicamentos en Cali, Nueva EPS abrió nuevos puntos de dispensación

La semana pasada se registraron en la capital del Valle del Cauca aglomeraciones, largas filas y personas amaneciéndose para poder adquirir medicamentos.

  • Nueva EPS y el gestor farmacéutico Disfarma anunciaron la semana pasada la apertura de 15 puntos de dispensación. FOTO COLPRENSA

    Nueva EPS y el gestor farmacéutico Disfarma anunciaron la semana pasada la apertura de 15 puntos de dispensación. FOTO COLPRENSA

El Colombiano

La Nueva EPS y el gestor farmacéutico Disfarma abrieron tres nuevos puntos de dispensación de medicamentos en Cali. La apertura de estos centros de dispensación busca atender la problemática que han enfrentado miles de ciudadanos de la capital del Valle del Cauca, quienes han denunciado grandes obstáculos a la hora de recibir sus medicamentos.

Le puede interesar: Primicia: Nueva EPS le debe más de 100.000 millones de pesos a la Fundación Cardio Infantil.

“En Nueva EPS seguimos plenamente comprometidos con nuestros afiliados, bajo la dirección del interventor administrativo Bernardo Camacho y con un equipo altamente capacitado, la tarea es la entrega efectiva y oportuna de medicamentos en Cali y otras ciudades del Valle del Cauca. Gracias a la articulación con diferentes actores y a través de mesas técnicas, hemos logrado implementar un plan integral de contingencia cuyos resultados concretos ya son visibles en muchas localidades”, destacó la Nueva EPS a través de un comunicado.

Entre las estrategias adoptadas por la EPS para garantizar la entrega efectiva de medicamentos se encuentra la ampliación del horario de Disfarma, el fortalecimiento de la entrega a domicilio y la apertura de nuevos puntos de atención.

La EPS aseguró que continuará implementando nuevas medidas para resolver los problemas que presentan sus afiliados y garantizar el acceso oportuno al derecho fundamental a la salud.

Las otras sedes en cuatro departamentos

Esta aseguradora anunció a mediados de marzo que estaba adelantando negociaciones con nuevos gestores farmacéuticos en los departamentos de Risaralda, Caldas, Quindío, Nariño y Valle del Cauca para contratar el servicio de dispensación de medicamentos. Vale recordar que en esas regiones el gestor Audifarma suspendió su operación y servicios con la aseguradora, la cual señala que hubo una serie de incumplimientos contractuales.

En ese sentido, la EPS anunció que están trabajando en un plan de contingencia con operadores aliados que inician como Marcazsalud RC y Distribuidora Colombiana de medicamentos y Tecnologías en Salud, Discolmets; mientras que avanzan negociaciones con otros gestores que cuentan con la logística y la capacidad para brindar atención a sus afiliados.

Al respecto, la aseguradora anunció que el gestor MarcazSalud operará en Caldas en los municipios de Aguadas, Anserma, Chinchiná, Marulanda, Neira, Norcasia, Palestina, Riosucio, Risaralda, Salamina, San José De Caldas, Supía, Villamaría.

Por su parte, Discolmets entregará medicamentos en los departamentos de Caldas, (Viterbo y La Dorada), Quindío (Circasia, La Tebaida, Génova, Filandia), Risaralda (Apía, Balboa, Dosquebradas Guática, La Virginia, Mistrató, Santuario, Quinchía) y Valle del Cauca (Ansermanuevo, Alcalá, Argelia, Caicedonia, Obando, Versalles, Yotoco).

Para más noticias sobre política, paz, salud, judicial y actualidad, visite la sección Colombia de EL COLOMBIANO.

El empleo que buscas

está a un clic

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Para seguir leyendo

El empleo que busca está a un clic

El empleo que busca está a un clic

El empleo que busca está a un clic

El empleo que busca está a un clic

El empleo que busca está a un clic

Regístrate al newsletter

Related post

A

Please enable cookies. Sorry, you have been blocked You are unable to access diariodecuba.com Why have I been blocked? This website…
Ramiro, el chapista de la calle Genios

Ramiro, el chapista de la calle Genios

A sus 73 años, Ramiro es un hombre que lleva la mecánica y la chapistería en la sangre. Nacido en Holguín,…
¿Qué sucede con el cultivo del plátano y con el programa arrocero en Cuba? (+ Video)

¿Qué sucede con el cultivo del plátano y con…

La agricultura cubana sigue siendo un tema central para nuestro pueblo. La Mesa Redonda dedicó su emisión de este martes al…