Expertos advierten en España sobre el aumento de la influencia de China, Rusia e Irán en Iberoamérica

Expertos advierten en España sobre el aumento de la influencia de China, Rusia e Irán en Iberoamérica

  • Cuba
  • marzo 26, 2025
  • No Comment
  • 77

La influencia de China, Rusia e Irán ha aumentado en Iberoamérica en los últimos años, aunque es perceptible desde hace décadas, denunció Francisco Santos, exvicepresidente de Colombia (2002-2010), durante un seminario sobre el tema organizado por la Universidad CEU San Pablo, de Madrid.

Según el exmandatario, la influencia de esos tres países en la obtención de recursos naturales de la región, el tráfico de armas y drogas, la minería ilegal, y la injerencia política, sucede «no solo en Venezuela, Cuba y Nicaragua, sino especialmente en Argentina, Brasil, Ecuador y Colombia».

Carlos Augusto Chacón, director ejecutivo del Instituto de Ciencia Política Hernán Echavarría Olózaga (ICP), de Colombia, manifestó que el punto más fuerte de China es el económico, por sus productos y servicios. Sin embargo, destacó que el régimen de Pekín impone «cláusulas confidenciales» en los contratos de infraestructuras tecnológicas, logísticas o energéticas, «que ni han pasado, ni siquiera conocen los parlamentos nacionales».

También se refirió a la controversia sobre la implantación de la tecnología 5G de Huawei, destacando que «no se está prestando atención a temas como la seguridad de la información«.

A juicio del director ejecutivo del ICP, «los Estados deberían establecer condiciones para que entren socios de otros países. (…) Es una oportunidad para corregir el rumbo a través del desarrollo de políticas de seguridad y de defensa con las que conseguir la autonomía estratégica, y no verse condicionados».

En el caso de Irán, Ricardo Ruiz de la Serna, profesor de Historia del Mundo Actual de la Universidad CEU San Pablo, manifestó que la influencia de Teherán se lleva a cabo «sin muchos recursos», pero «se desarrolla mejor en países inestables o desestabilizados, donde es más sencillo llevar a cabo sus objetivos».

«Esto se ve claramente en su influencia militar en todos los grupos revolucionarios, con los que lleva a cabo una estrategia de desestabilización y movilización en clave revolucionaria», dijo.

Al finalizar el seminario, el coronel José Pardo de Santayana, profesor asociado del Centro Superior de Estudios de la Defensa Nacional de España (CESEDEN), destacó que la actuación de Rusia en Iberoamérica se está desarrollando «con la conciencia de que están debilitando a EEUU».

«Rusia es una fuerza disruptiva, genera inestabilidad con recursos escasos, pero su impacto es alto», apuntó.

El experto recordó además el apoyo ruso a milicias, la manipulación de la información a través de canales propios (también en EEUU y en Europa), además de ataques a infraestructuras cibernéticas mediante grupos asociados con estrategias de desestabilización.

Related post

Científico cubano creador del Trofin sobrevive vendiendo café en La Habana

Científico cubano creador del Trofin sobrevive vendiendo café en…

Con 80 años, el científico Raúl González Hernández enfrenta el abandono estatal vendiendo café. MADRID, España.- El doctor en Ciencias Raúl…
Gustavo Petro alista alocución para este martes y aclarará los detalles de su viaje a Manta, confirma Presidencia

Gustavo Petro alista alocución para este martes y aclarará…

La directora del Departamento Administrativo de la Presidencia (DAPRE), Angie Rodríguez, confirmó este martes que el presidente Gustavo Petro realizará una…
Urabá estrena su primera estación de carga para vehículos eléctricos: así funcionará

Urabá estrena su primera estación de carga para vehículos…

En Urabá siguen las buenas noticias en cuanto a proyectos de infraestructura y movilidad. EPM acaba de entregar la primera estación…