Trump anuncia que impondrá aranceles del 25% a cualquier país que compre petróleo y/o gas a Venezuela

Trump anuncia que impondrá aranceles del 25% a cualquier país que compre petróleo y/o gas a Venezuela

  • Cuba
  • marzo 24, 2025
  • No Comment
  • 13

Poco después de llegar a un acuerdo con el régimen de Nicolás Maduro para retomar las deportaciones de inmigrantes a Venezuela, un punto clave que parecía destrabar las empedradas negociaciones entre Washington y Caracas, el presidente de EEUU, Donald Trump, dijo este lunes que impondrá aranceles del 25% a cualquier país que compre petróleo al país sudamericano, informó CNN.

«Venezuela ha sido muy hostil a EEUU y a las libertades que propugnamos. Por lo tanto, cualquier país que compre petróleo y/o gas de Venezuela será forzado a pagar un arancel del 25% a Estados Unidos sobre cualquier comercio que hagan con nuestro país», escribió Trump en un post en Truth Social, y agregó que «el arancel entrará en vigor el 2 de abril de 2025».

El mandatario republicano afirmó, asimismo, que «Venezuela ha enviado a EEUU, de forma encubierta, a propósito y de manera engañosa, a decenas de miles de delincuentes de alto nivel y de otro tipo, muchos de los cuales son asesinos y personas de naturaleza muy violenta», incluidos miembros de bandas como el Tren de Aragua.

Este anuncio llega apenas unas horas después de que un vuelo con 199 emigrantes venezolanos aterrizara en el aeropuerto de Maiquetía en la madrugada del lunes, procedente de EEUU con Honduras como intermediario.

Maduro se había negado a recibir los aviones de deportados luego de que la Administración Trump cancelara la licencia que el Gobierno anterior había otorgado a la petrolera Chevron para operar en Venezuela y exportar su petróleo.

La Casa Blanca tomó esa medida tras acusar al chavismo de no avanzar en las reformas electorales y los retornos de migrantes, por lo que el hecho de que Venezuela acepte a los deportados pudiera conducir a una posible reconsideración sobre la cancelación de dicha licencia, indicaron varios expertos antes del anuncio de este lunes, que complejiza aún más la tensa negociación entre ambos gobiernos.

La petrolera estatal PDVSA y sus socios de empresas conjuntas, principalmente Chevron antes de que le fuera suspendida la licencia, exportaron en febrero un promedio de 934.465 barriles de petróleo diarios (bpd).

China sigue siendo el mayor mercado de petróleo de Venezuela, recibiendo unos 503.000 bpd, según los datos citados por Reuters. EEUU fue el segundo mayor receptor, con 239.000 bpd, seguido por Europa, con 69.200 bpd, e India, con 68.000 bpd. De esta forma, de entrar en vigor los aranceles anunciados, también significarían un varapalo para las compras chinas, indias y de los principales países europeos.

Este anuncio deja más preguntas que respuestas sobre la estrategia de Washington respecto a Caracas, toda vez que el régimen de Maduro aceptó los migrantes deportados luego de las presiones de la Administración Trump. A pesar del pacto migratorio al que cedió Caracas para evitar las «sanciones severas» con las que amenazó el secretario de Estado, Marco Rubio, la Casa Blanca anunció estos aranceles indirectos que lastrarían aún más a la industria petrolera venezolana, lo que torna impredecible la relación entre el régimen y la Administración Trump.

A finales de febrero, el enviado especial de EEUU para Venezuela y otras misiones especiales, Richard Grenell, dio detalles de su reunión con Maduro en Caracas y dijo que, si bien su Gobierno está «muy claro sobre el Gobierno venezolano y Maduro», «Trump es alguien que no quiere hacer cambios de régimen».

La estudiosa de Relaciones Internacionales Elsa Cardozo dijo recientemente a DIARIO DE CUBA que la presencia en el gabinete de Trump de políticos como Marco Rubio, Mauricio Claver-Carone y Richard Grenell «indica que la Casa Blanca podría estar explorando una combinación de estrategias que involucren la negociación, las sanciones y la presión diplomática».

Related post

EE. UU. rescata a los cinco opositores venezolanos refugiados en la embajada argentina en Caracas

EE. UU. rescata a los cinco opositores venezolanos refugiados…

MADRID, España.- Cinco opositores venezolanos que permanecían refugiados desde marzo de 2024 en la embajada de Argentina en Caracas fueron trasladados…
En vivo | Álvaro Uribe testifica por tercer día consecutivo en el juicio en su contra por soborno a testigos

En vivo | Álvaro Uribe testifica por tercer día…

El expresidente Álvaro Uribe insiste en que contra él se gestó un complot y que en varias ocasiones intentaron tenderle trampas.…
La dura respuesta del congresista estadounidense Díaz-Balart a Petro: “Tiene serios problemas de adicción”

La dura respuesta del congresista estadounidense Díaz-Balart a Petro:…

El congresista estadounidense Mario Díaz-Balart respondió con fuertes señalamientos al presidente Gustavo Petro, luego de que el mandatario lo acusara públicamente…