Cubano con parole se autodeporta: ¿Por qué lo hizo?

Cubano con parole se autodeporta: ¿Por qué lo hizo?

  • Cuba
  • marzo 24, 2025
  • No Comment
  • 52

MIAMI.- La incertidumbre sobre el futuro migratorio de los beneficiarios del parole humanitario en Estados Unidos ha llevado a algunos cubanos a tomar decisiones extremas. Tal es el caso de Eric Dayan Corcho Aguilar, un joven de 22 años que optó por regresar voluntariamente a Cuba adnte el temor de ser deportado.

Corcho Aguilar, natural de Villa Clara, residía en Denver, Colorado. De acuerdo con el periodista de Univisión Javier Díaz, el joven tomó esta difícil decisión tras no poder renovar su permiso de trabajo, lo que lo dejó sin empleo y con el temor de ser trasladado a un centro de detención. Ante la falta de opciones para regularizar su estatus migratorio, consideró que regresar a su país era su única alternativa.

Este domingo, emprendió su regreso a Cuba, primero viajando a Miami y luego a Santa Clara, su ciudad natal. Llevaba consigo algunas pertenencias y el dinero que logró reunir, con la intención de empezar de nuevo en su tierra de origen, debido a la cancelación del parole.

El caso de Corcho Aguilar evidencia la falta de información que afecta a muchos migrantes cubanos en EE.UU., especialmente aquellos que no tienen acceso a asesoría legal. La desorientación en temas migratorios puede llevar a tomar decisiones precipitadas con consecuencias irreversibles.

Con la revocación del parole humanitario anunciada por la administración de Donald Trump, que entrará en vigor el 24 de abril, miles de cubanos enfrentan un panorama incierto. Aquellos que aún no cumplen el tiempo requerido para solicitar la Ley de Ajuste Cubano se encuentran en una situación de vulnerabilidad, por lo que buscar asesoría legal es crucial antes de considerar regresar a la isla.

Este no es el primer caso de cubanos que optan por la autodeportación. En febrero, una pareja que residía en Miami decidió regresar a Cuba por miedo a ser trasladados a la base naval de Guantánamo y no lograr la residencia en EE.UU. Ambos, con un I-220A, partieron solo con su pasaporte cubano, con la esperanza de obtener la residencia desde la isla y luego regresar a EE.UU. Sin embargo, un abogado advirtió que esta decisión podría ser un “error grave”, ya que salir del país sin un permiso migratorio válido implica el abandono de cualquier caso de asilo en curso.

Related post

Apareció la mujer que abandonó a su bebé en una bolsa de basura en Montería y se reportó ante las autoridades; así va el caso

Apareció la mujer que abandonó a su bebé en…

Un joven, que caminaba por el basurero donde se encontraba la bebe tirada dentro de una bolsa, fue el “héroe” que…
Ejército incautó armas y uniformes de disidencias de las Farc en Ibagué

Ejército incautó armas y uniformes de disidencias de las…

La operación se suma a dos acciones previas que, en menos de dos años, han impedido el restablecimiento de este frente…
La CIDH condenó el magnicidio de Miguel Uribe y pidió al Estado “garantizar” la seguridad de líderes políticos

La CIDH condenó el magnicidio de Miguel Uribe y…

A través de un comunicado, la Comisión Interamericana de Derechos Humanos le exigió al Estado colombiano actuar con diligencia para investigar,…