
Donald Trump revoca el parole humanitario que benefició a cientos de miles de cubanos
- Cuba
- marzo 21, 2025
- No Comment
- 32
Emigración
Los migrantes acogidos a esa medida quedarán sin estatus legal a partir del 24 de abril.

El Gobierno de Donald Trump revocó el parole humanitario que benefició a 530.000 cubanos, haitianos, nicaragüenses y venezolanos que entraron legalmente a Estados Unidos bajo esa medida de la Administración de Joe Biden.
Según un aviso publicado en el Registro Federal el viernes 21 de marzo y citado por la agencia de noticias Reuters, los migrantes acogidos a esa medida quedarán sin estatus legal a partir del 24 de abril. Esto no afectará a quienes hayan aplicado u obtenido otro beneficio migratorio y de regularización, como la Ley de Ajuste Cubano.
De acuerdo con el presidente estadounidense, los programas de libertad condicional de entrada legal puestos en marcha bajo su predecesor demócrata sobrepasaron los límites de la ley federal, por lo que pidió su terminación en una orden ejecutiva del 20 de enero.
Biden lanzó un programa de entrada en libertad condicional para venezolanos en 2022 y lo amplió a cubanos, haitianos y nicaragüenses en 2023, mientras su Administración lidiaba con altos niveles de inmigración ilegal de esas nacionalidades.
La decisión de la Administración Trump de quitar el estatus legal a medio millón de migrantes podría hacer que muchos sean vulnerables a la deportación si deciden permanecer en EEUU. Sigue sin estar claro cuántos de los que entraron a EEUU en libertad condicional tienen ahora otra forma de protección o estatus legal.
Necesitamos tu ayuda: apoya a DIARIO DE CUBA