Marchas 18M: El Invima no tendrá atención virtual ni presencial por el día cívico

Marchas 18M: El Invima no tendrá atención virtual ni presencial por el día cívico

¿Qué implica la suspensión de servicios del Invima?

La circular impartió cinco líneas sobre la jornada de este martes. El primero fue para anunciar que el Invima no prestará servicios este 18 de marzo, debido a que “se considera como un día no hábil laboralmente”.

Infográfico

En segundo lugar, indicó que no se habilitará el ingreso a las instalaciones del Invima de servidores públicos y contratistas. Es decir, no habrá gente trabajando en la sede de esa entidad sanitaria.

Por otro lado, explicó que habrá una excepción de esas directrices para las diligencias judiciales y comisiones programadas con antelación, las cuales “se efectuarán con normalidad, garantizando la continuidad de los servicios”.

Finalmente, señalaron que los servicios de los puertos, aeropuertos y pasos fronterizos, por necesidad del servicio, estarían disponibles entre las 7 y las 10 de la mañana.

Así avanzan las marchas del 18M en Colombia

El presidente Gustavo Petro convocó a sus simpatizantes a marchar este 18 de marzo en un intento de medir el pulso de apoyo que tienen las llamadas “reformas sociales” (a la salud y laboral) en medio de un ambiente enrarecido por los enfrentamientos del mandatario con el Congreso y con distintos alcaldes del país.

En el medio, este martes será un día clave para la reforma laboral que, hasta ahora, está virtualmente hundida en la Comisión Séptima del Senado debido al apoyo mayoritario de nueve senadores a la ponencia que pide archivar el proyecto.

En el desarrollo de la jornada, los ministros de Defensa, Pedro Sánchez, y del Trabajo, Antonio Sanguino, llegaron al punto de concentración en el Parque Nacional de Bogotá. Sánchez señaló que está instalado el Puesto de Mando Unificado desde la dirección de la Policía.

Entre tanto, en la vía que comunica a Bucaramanga con Valledupar, un grupo de campesinos del sur del Cesar permanecen sobre la vía. Imágenes difundidas muestran una barricada en la carretera y el atasco de cientos de viajeros y camioneros. La protesta ocurre entre los municipios de Aguachica y San Martín.

Para más noticias sobre política, paz, salud, judicial y actualidad, visite la sección Colombia de EL COLOMBIANO.

Related post

Dictadura y empresa china cooperaron en confiscación ilegal contra empresa estadounidense

Dictadura y empresa china cooperaron en confiscación ilegal contra…

Individuos al servicio de la empresa china Zhong Fu Development, S.A., actuando con respaldo de la dictadura sandinista de Daniel Ortega…
Dictadura de Nicaragua colabora con el tráfico de droga, según experto

Dictadura de Nicaragua colabora con el tráfico de droga,…

La designación, por tercer año consecutivo, de Nicaragua como país de amplia producción y/o tráfico de drogas por parte del Departamento de…
Fuerza Pública intervino mina ilegal que extraería más de $16.000 millones en oro al mes en Antioquia

Fuerza Pública intervino mina ilegal que extraería más de…

El operativo generó desórdenes en la zona, obligando al despliegue de la Policía antimotines. Organizaciones de mineros rechazaron el operativo. En…