Back to Top

Weather icon

83

Miami
close

Do am he horrible distance marriage so throughout. Afraid assure square so happenmr an before. His many same been well can high that.

7 de cada 10 homicidios en Antioquia están relacionados con el Clan del Golfo, ELN y disidencias

7 de cada 10 homicidios en Antioquia están relacionados con el Clan del Golfo, ELN y disidencias

Gobernación atribuye el 70% de los asesinatos al fortalecimiento de los grupos armados ilegales en Antioquia. Esa sería la principal causa del incremento de casos.

  • En al menos cinco subregiones de Antioquia se incrementaron los casos de homicidios por cuenta de las disputas armadas entre Clan del Golfo, disidencias de las Farc y ELN. FOTO: CAMILO SUÁREZ.

    En al menos cinco subregiones de Antioquia se incrementaron los casos de homicidios por cuenta de las disputas armadas entre Clan del Golfo, disidencias de las Farc y ELN. FOTO: CAMILO SUÁREZ.

Santiago Olivares Tobón

Las más recientes olas de violencia en Antioquia —como la masacre ocurrida el viernes en Betulia y el doble homicidio del sábado en San Pedro de los Milagros— han incrementado las cifras de homicidios en el departamento que pasaron de 825 casos el año pasado a 891 en lo que va de 2025, según la Policía Nacional. El gobernador Andrés Julián Rendón atribuyó el 70% de estos crímenes a las disputas entre el Clan del Golfo, el ELN y las disidencias de las Farc en zonas rurales.

Indicó el mandatario que las negociaciones de la Paz Total con estos grupos llevaron a su fortalecimiento en las regiones, llevando a que las disidencias de las Farc tuvieran un crecimiento en los territorios ocupados del 70%, mientras que el Clan del Golfo aumentó su presencia en un 60% del departamento.

“Toda esa sombrilla de impunidad que implicó la Paz Total durante los últimos tres años no solamente arrojó ese crecimiento de esos grupos delincuenciales, sino que incidió en los homicidios que se han registrado en Antioquia, que este año el 70% son por cuenta de esos grupos”, dijo.

Presencia territorial

El Clan del Golfo, según Antioquia Cómo Vamos, tiene presencia en 66 de los 125 municipios del departamento (53%); mientras que el ELN se encuentra en 33 municipios (26%) y las disidencias de las Farc se consolidaron en 19 localidades (15%). Esto lleva a que haya activas 11 confrontaciones armadas en el departamento, de acuerdo con la Policía Antioquia, las cuales tienen como fundamento la disputa por el control territorial de corredores de microtráfico, del tráfico de armas y las zonas donde hay minería ilegal.

La estructura que más conflictos abiertos tiene es el Clan del Golfo, que está presente en Nordeste, Norte, Suroeste, Occidente y Oriente, justo las zonas donde están las confrontaciones activas en Antioquia.

Entérese: “Nunca respondieron de fondo”: Gobernación de Antioquia evalúa acciones legales tras pedido de asistencia militar

De acuerdo con los informes criminales, la idea del grupo liderado por Jobanis de Jesús Ávila Villadiego, alias Chiquito Malo, es tener todo el control criminal en el departamento, sea mediante alianzas con algunos grupos locales o con confrontaciones con las estructuras más fuertes, como sucede en los territorios donde hay presencia de grupos guerrilleros.

El deseo de control de este grupo armado llevó a que se presentara un plan pistola entre el 15 de abril y los primeros días de mayo, en el que fueron asesinados 11 policías en 27 ataques contra la Fuerza Pública, los cuales dejaron también 26 personas lesionadas.

Infográfico

7 de cada 10 homicidios en Antioquia están relacionados con el Clan del Golfo, ELN y disidencias

A esto se suma que en el Bajo Cauca, Nordeste y Norte hay confrontaciones entre los tres actores mencionados en este artículo, teniendo como punto común los límites con el sur de Bolívar, zonas ricas en minería y, de paso, claves para poder pasar armamento y estupefacientes.

Esto ha llevado a que en el Bajo Cauca, con corte al 30 de junio, se registraran 92 asesinatos contra los 69 que iban el año pasado, mientras que en el Nordeste las cifras se mantienen estables, principalmente porque el conflicto ya lleva más tiempo. Este año se registraron 106 asesinatos contra los 120 que se contabilizaron en 2024, pero ambas cifras sí muestran un aumento contra 2023, cuando iban en ese tiempo 73 casos.

Le puede interesar: Disputas del Clan del Golfo y El Mesa calientan a dos municipios del Oriente antioqueño y a Bello

Por su parte, el Norte antioqueño es una de las regiones con aumentos más críticos, teniendo en cuenta que hubo 140 asesinatos en ese tiempo, mientras que el año pasado, en el mismo tiempo, se registraron 57, liderado por la crisis en San Andrés de Cuerquia, donde van 22 homicidios este año y 35 desde el segundo semestre del año pasado, mientras que antes de esta racha no hubo casos.

A esto se suman algunos hechos en Briceño e Ituango, donde hay una lucha a sangre y fuego entre Clan del Golfo y las disidencias de las Farc, unos por querer mantener el control de estos territorios y los otros por adueñarse de las riquezas naturales y la ubicación estratégica de estos municipios, que tienen como eje a Hidroituango.

Pero mientras las disputas en estas regiones se fundamentan, principalmente, en el control de la producción de la cocaína, en el Oriente antioqueño el Clan del Golfo está intensificando la violencia por la venta a pequeña escala de los estupefacientes.

Esto ha llevado a que se presente una guerra en Rionegro, Guarne, Marinilla, La Ceja y La Unión con la banda El Mesa, que ha terminado, incluso, con personas desmembradas o abandonadas en bolsas, crímenes más comunes en el Valle de Aburrá.

Hablando de la subregión central de Antioquia, si bien ninguna de las estructuras en cuestión tiene presencia, también hay un aumento del 13,68%, pasando de 202 homicidios en 2024 a los 234 para este año, en parte, por algunas reorganizaciones criminales en la ciudad y en medio de los rumores de la consolidación del Tren de Aragua como nuevo actor criminal, principalmente en Medellín.

Pero no todos los asesinatos de Antioquia son por temas criminales. Según el mismo reporte, en el departamento asesinaron a 57 mujeres, en su mayoría, por temas de violencia contra esta población, con un incremento de dos casos con relación al año pasado.

El empleo que buscas

está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Para seguir leyendo

El empleo que busca está a un clic

El empleo que busca está a un clic

El empleo que busca está a un clic

El empleo que busca está a un clic

El empleo que busca está a un clic

Regístrate al newsletter

Related post

Hermana del joven asesinado por un habitante de calle en Itagüí reveló otra hipótesis sobre el ataque

Hermana del joven asesinado por un habitante de calle…

Tras varios días de luto, los familiares del joven Esteban Yepes Palacios, de 19 años, contaron una nueva versión sobre el…
Representante Julio César Triana denuncia que fue víctima de atentado al salir de La Plata, Huila: “nos dispararon con fusil”

Representante Julio César Triana denuncia que fue víctima de…

Hace pocos minutos, el representante, a través de sus redes sociales, denunció el hecho saliendo de La Plata, Huila. Julio César…
Corte Suprema ordenó la libertad del exsenador Álvaro García, condenado por la masacre de Macayepo, Bolívar

Corte Suprema ordenó la libertad del exsenador Álvaro García,…

La determinación en favor del excongresista se dio porque se vencieron de los términos para su juzgamiento sin que se tomara…

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *